​La Fiscalía alemana no decidirá sobre la extradición de Puigdemont esta semana

Precisa que el análisis de los documentos es muy complejo.

|
Neumunster carcel puigdemont

 

Neumunster carcel puigdemont


La Fiscalía General de Schleswig-Holstein ha indicado este miércoles que continúa analizando los documentos del caso de entrega del expresidente catalán Carles Puigdemont y que no decidirá sobre la extradición esta semana.


La Fiscalía General no presentará ninguna solicitud de extradición ante el Tribunal Superior Regional de Schleswig-Holstein esta semana, ha señalado una portavoz del organismo a la agencia de noticias alemana DPA, precisando que el análisis de los documentos es muy complejo. No se espera tomar una decisión sobre la solicitud antes de principios de la semana que viene, ha añadido.


La Fiscalía del estado federado del norte de Alemania, donde fue detenido Puigdemont, analiza actualmente si presentar un proceso de extradición ante el Tribunal Superior Regional de Schleswig-Holstein, situado en la ciudad de Schleswig, que deberá dictaminar si la entrega está justificada y si cumple con la legalidad.


Puigdemont fue interceptado en la mañana del domingo, en un área de servicio junto a la autopista A7 tras ingresar desde Dinamarca a Alemania por la frontera norte, en respuesta a una orden de captura europea activada por el Tribunal Supremo español dos días atrás. 


El lunes, la Justicia alemana decidió mantenerle en la prisión de Neumünster hasta que se tramite su posible entrega a España.


Entretanto, el Gobierno alemán ha insistido en que el desafío catalán debe solucionarse en el marco de la Justicia española y ha contestado de manera ambigua a la pregunta de si la canciller, Angela Merkel, ha hablado con su homólogo español, Mariano Rajoy, sobre la detención de Puigdemont.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA