La derecha italiana se une para intentar formar Gobierno
El presidente, Sergio Mattarella, inició el miércoles la ronda de contactos con los partidos políticos para explorar las posibilidades de cara a la formación de Gobierno.
El resultado de las elecciones complica la formación de gobierno.
Los principales partidos de la derecha italiana -La Liga, Forza Italia y Hermanos de Italia- han anunciado este viernes que presentarán un frente unido en las conversaciones para la formación de Gobierno, que han arrancado esta semana.
Las elecciones del 4 de marzo lanzaron un resultado difícil de materializar porque, si bien dieron la victoria a la izquierda, el Movimiento 5 Estrellas (M5S), éste se vio superado por la suma de los votos obtenidos por la coalición electoral con la cual compitieron los conservadores de la Liga, Forza Italia y Hermanos de Italia.
El presidente, Sergio Mattarella, inició el miércoles la ronda de contactos con los partidos políticos para explorar las posibilidades de cara a la formación de Gobierno.
El líder de la M5S, Luigi di Maio, ha insistido a ofrecer un "contrato de Gobierno" al estilo alemán a la Liga o al Partido Democrático. "Estos son los dos interlocutores y está claro que son dos soluciones alternativas", dijo.
Di Maio ha vetado expresamente cualquier acuerdo con Forza Italia, el partido del ex primero ministro Silvio Berlusconi, condenado por fraude fiscal, lo cual ha planteado la posibilidad que La Liga se desprenda de su socio.
Pero en un esfuerzo para mostrar unidad, el trío conservador ha anunciado que acudirán a la cita con Mattarella juntos. "
El único Gobierno que veo posible es un unificado (de la derecha) con la M5S", ha dicho la cabeza de la Liga, Matteo Salvini, en la televisión italiana.
A pesar de estas declaraciones, las fracturas en el bloque siguen siendo evidentes. "No estamos abiertos a una solución de gobierno en la cual la envidia y el odio social, la pobreza política y judicial que nos persigue sean la piedra angular", ha dicho Berlusconi este jueves.
Escribe tu comentario