"No salvar la vida de quien cae al agua debería estar penado"

Actores se suman a #CondenadosASalvarVidas para mostrar su apoyo a Manuel Blanco, Quique Rodríguez y Julio Latorre, voluntarios de Proem-AID que esperan juicio en Grecia por salvar vidas en el mar.

|
Raúl arévalo proemaid 19042018

 





La noche del 14 de enero de 2016 Manuel Blanco, Julio Latorre y José Enrique Rodríguez formaban parte del equipo de rescate de la ONG Proem-AID en Lesbos cuando, a la vuelta de la misión de rescate, sin haber encontrado la embarcación que iban a ayudar, fueron detenidos por los guardacostas griegos.


El próximo 7 de mayo serán juzgados en Mitilene, la capital de la isla griega de Lesbos, acusados de tráfico de personas. Por ello, desde Proem-AID lanzan #CondenadosASalvarVidas, un vídeo en el que actores y amigos muestran su apoyo a los tres bomberos voluntarios que serán juzgados por salvar vidas en el mar.


"No salvar la vida de quien cae al agua debería estar penado", es el mensaje central de la campaña, para subrayar que salvar vidas en el mar no es delito


SALVAR VÍCTIMAS DE UNA CATÁSTROFE


El propio Blanco explicó tiempo atrás que la labor que desempeñó como voluntario en Grecia no se diferencia de la de salvar a las víctimas de un terremoto. Y es que a nadie se le ocurriría acusar  de tráfico de personas a quiénes auxilian a víctimas de una catrástrofe natural, sin embargo, estos tres profesionales del rescate se sentarán en el banquillo de los acusados por salvar a migrantes de morir ahogados.


El presidente de Proem-AID, Onio Reina, relató a Catalunyapress que se estaba criminalizando la ayuda humanitaria con la persecucción que sufrían los voluntarios en el Mediterráneo y avanzó que buscarían el apoyo institucional "desde abajo" para ayudar a sus tres compañeros, y así lo han ido haciendo. 


Desde la junta de Andalucía hasta el ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, que ha sido el último en mostrar su apoyo a los tres bomberos de Proem-AID acusados, tras reunirse con el ministro griego de Política Migratoria, Dmitirios Vitsas, en Atenas.


"Vinieron de buena fe, a salvar vidas y hay que respetarles esa intención que traían y que se han visto envueltos, quizá por la buena fe, en un asunto turbulento", expresó Zoido, quien también manifestó que el Gobierno estará "para apoyarlos".


Esperemos que así sea, y el próximo 7 de mayo, Manuel, Julio y José no tengan que arrepentirse de haber salvado vidas en el mar. Porque, como defiende la campaña, lo que debería estar penado es no salvar la vida de quien cae al agua.

1 Comentarios

1

Que podemos hacer las personas de a pie por ello, aparte de difundir el video.

escrito por maria jesus 20/abr/18    11:08

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA