Joaquim Nin y Jaume Clotet, investigados por el 1-O

El juez que investiga la organización del referéndum ha citado al exsecretario de Presidencia de la Generalitat y al que fuera responsable de Comunicación de Puigdemont.

|
Joaquim nin jaume clotet 20402018

 

Joaquim nin jaume clotet 20402018

Joaquim Nim y Jaume Clotet, investigados por el 1-O.


El titular del Juzgado de Instrucción número 13 de Barcelona, Juan Antonio Ramírez Sunyer, que investiga la organización del 1-O, ha citado en calidad de investigados el próximo 2 de mayo al exsecretario de Presidencia de la Generalitat Joaquim Nim y al que fuera responsable de Comunicación del expresidente Carles Puigdemont, Jaume Clotet.


La citación de ambos estará precedida ese mismo día por la comparecencia, aunque como testigos, del exdirector de Difusión de la Generalitat Ignasi Genovés quien según algunos testigos que ya han comparecido ante el magistrado habría ordenado no pagar determinadas campañas encargadas en el ámbito de la consulta ilegal porque la Fiscalía investigaba su posible ilicitud.


El juez también ha citado como testigo el 2 de mayo a Ana María Molas, jefa de prensa del Departamento de Exteriores que dirigía Raül Romeva, quien según la investigación fue quien encargo la campaña y vídeo para promocionar el voto para el referéndum de catalanes en el exterior. 


Otra testigo citada, ya para el 9 de mayo, es la responsable de la Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals (CCMA, )Nuria Llorach.


Los interrogatorios estarán previsiblemente relacionados con la paralización por parte de la Generalitat de determinados pagos que se habían generado para la convocatoria del referéndum tras iniciarse la investigación judicial.


Según explicó en el Juzgado el administrador de la empresa Estudio Dada de diseño y comunicación, que realizó el vídeo del 1-O para los catalanes en el exterior, David Maciá, Genovés le envió un correo en el que le explicaba que su factura no se podía pagar y aludía a la investigación judicial del caso


FACTURA DE 9.000 EUROS


La citada factura ascendía a casi 9.000 euros sin contar impuestos y fue generada, según Maciá, en abril del año pasado, ya que el trabajo se lo encargó la Generalitat de Catalunya en marzo. 


El autor del vídeo expuso ante el juez que había contactado una primera vez para cobrar la factura con Jaume Mestre, encargado de difusión


Este trabajador corroboró ante el juez dicha extremo al asegurar que el director General de Difusión de la Generalitat, Ignasi Genovés, les dijo que ese trabajo no se podía pagar.

"No se pagó nada. Porque el director general, Genovés, vino y dijo: no se puede pagar esto", expuso ante el juez.


Añadió que su jefe les había dicho que "la Fiscalía estaba investigando", aunque señaló que no recordaba la fecha en la que se les dio esa orden.


Según Jaume Mestre, la citada campaña publicitaria la encargó Ana Molas, encargada de prensa del Departamento de Exteriores.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA