E​l 35% de los encarcelados en España tiene adicciones y un trastorno mental

Destacan los trastornos de la personalidad, los del estado de ánimo y los psicóticos.

|
Aprobada la prisión permanente revisable y los nuevos delitos de yihadismo

 

Aprobada la prisión permanente revisable y los nuevos delitos de yihadismo


Las adicciones asociadas a trastornos mentales afectan en torno al 35 por ciento de la población encarcelada en España, según ha indicado Juan Jesús Muñoz García, psicólogo clínico y coordinador de Rehabilitación del Área Salud Mental del Centro San Juan de Dios de Ciempozuelos durante las 20 Jornadas Nacionales de Patología Dual, organizadas por la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD).


El especialista, que ha participado en el foro de debate '¿Tienen todos los reclusos patología dual?', ha centrado su intervención en los aspectos globales de la incidencia de la patología dual en prisiones.


Ha explicado que mientras que los estudios norteamericanos señalan una prevalencia de enfermedades mentales de entre el 46 y el 88 por ciento en la población reclusa, en Europa se manejan rangos inferiores, de entre el 37 y el 57 por ciento.


"En ambos casos hay una alta presencia de trastornos mentales en reclusos y en lo que sí coinciden los estudios es en la elevada presencia de consumo de sustancias psicoactivas, que aparece en más de la mitad de los presos", ha detallado el psicólogo clínico.


Muñoz García ha señalado que "no hay demasiados estudios centrados en el concepto de la patología dual". En cualquier caso, ha recalcado que los datos en otros países europeos oscilan entre el 20,9 por ciento de Italia y el 26,3 por ciento de Francia, mientras que algún estudio en España habla de en torno al 35 por ciento.


TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD O PSICÓTICOS, DE LOS MÁS COMUNES


Respecto a los trastornos mentales más presentes en el colectivo de personas recluidas, el especialista destaca los trastornos de la personalidad, los trastornos del estado de ánimo y los trastornos psicóticos. Por otro lado, los patrones predominantes de adicción a sustancias suelen ser el policonsumo y la dependencia al alcohol.


Ante estos datos, el especialista ha criticado que si el sistema penitenciario tiene un carácter rehabilitador y de reinserción, ha de realizarse un planteamiento dirigido a "minimizar la presencia de la patología dual". "El sistema penitenciario parte de unos principios loables, pero cuenta con unos medios muy limitados que dificultan la reinserción", ha lamentado.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA