Queremos lectores informados. ¿Y tú?  Apúntate a nuestro boletín gratuito 

domingo, 5 de febrero de 2023
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Corazón
CLAVES DEL DIA
  • España
  • Marruecos
  • cumbre
  • Barça
  • líder
  • LaLiga
  • Covid-19
  • contagios

​1.100 expertos abordan en Barcelona la revolución en biomedicina de unas vesículas celulares

El objetivo es encontrar biomarcadores no invasivos.

Redacción Catalunyapress | martes, 1 de mayo de 2018, 11:28
  • 0

Laboratorio científico


Más de 1.100 investigadores se reunen en un congreso en Barcelona para compartir las últimas novedades sobre unas vesículas muy pequeñas secretadas hacia el exterior de la célula, los exosomas, que colaboran en la comunicación intercelular y están "revolucionando la biomedicina" en la búsqueda de biomarcadores no invasivos y en el desarrollo de nuevos agentes terapéuticos.


El Congreso de la International Society for Extracellular Vesicles (ISEV) 2018 tiene lugar en el Palau de Congressos de Barcelona, en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona, entre este miércoles y el domingo, ha explicado la organización en un comunicado.

MÁS INFORMACIÓN
 La esclerosis multiple será una de las primeras enfermedades para las que habrá tratamiento
Un análisis de sangre para detectar el alzhéimer

El encuentro contará con las intervenciones en sesiones plenarias del biólogo celular premio Nobel de Medicina en 2013, Randy Schekman (Universidad de California, Berkeley), y de reconocidos científicos como Daniel Klionsky (Universidad de Michigan), Ana María Cuervo (Albert Einstein College of Medicine), Mina Bissel (Lawrence Berkeley NationalLaboratory, USA), Alex Loukas (Instituto de Enfermedades Tropicales, Australia) y Graça Raposo (Instituto Curie, Francia).


Los exosomas, que pueden detectarse en sangre y orina, actúan como mensajeros celulares comunicando células cercanas o distantes, y transmitiendo información clave entre diferentes tejidos, en los que pueden alterar su fisiología, y se ha detectado en los últimos años que están implicados en la progresión del cáncer y en diversas enfermedades.


Si bien anteriormente se creía que sólo eran una especie de contenedores de los desperdicios celulares, se conoce su existencia desde hace más de tres décadas y desde hace varios años han despertado un gran interés en la clínica, con lo que se está incrementando la inversión en el desarrollo de métodos de diagnóstico basados en exosomas.


El líder del comité científico organizador y jefe del Laboratorio de Exosomas del CIC bioGUNE, Juan Manuel Falcón-Pérez, ha destacado que se presentarán nuevos biomarcadores para diferentes tipos de cáncer, enfermedades inflamatorias y autoinmunes, neurodegenerativas, metabólicas, y también para enfermedades infecciosas.


"Se van a presentar nuevas metodologías de detección de exosomas diseñadas para hospitales, lo que facilitará la traslación de la investigación que hacemos en los laboratorios para que se puedan beneficiar los pacientes", ha apuntado, mientras que muchas investigaciones presentes en el congreso se centrarán en los exosomas como vehículo para la liberación controlada de fármacos.

ARCHIVADO EN:
Catalunyapress
exosoma
Enfermedades
Células
Biomarcadores
Salud
vesícula
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
logo insolito
Catalunya press   tiktok

Una mujer niega haber sido maltratada en TikTok: "Sólo me ha dado dos palizas"

EuropaPress 4955363 filed 12 april 2022 bavaria nuremberg ryanair plane stands on the apron at

Abandonan a su bebé en el mostrador de un aeropuerto porque no querían pagarle el billete de avión

Catalunya press   montañas

Una mujer que estuvo muerta durante 15 minutos desvela qué vio en el más allá

AHORA EN LA PORTADA
  • Controlado el incendio que ha quemado dos naves industriales en...
  • Illa mantiene que se ampliará la capacidad del Aeropuerto de...
  • Libertad con cargos para los siete detenidos por presunto tráfico...
  • Fundación La Caixa apoya un proyecto de investigación del cáncer...
  • “Conquistadores”, una visión desapasionada y divertida sobre...
ECONOMÍA
  • Conoce cómo se produce agua regenerada en una EDAR operada por...
  • La economía catalana creció un 5,5% en 2022, dos puntos por...
  • Goirigolzarri (CaixaBank): "Sería una buena noticia que terminara...
  • El precio del alquiler alcanzó máximos históricos en 13...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Configuración de cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Corazón