El Parlament rechaza el recurso de Cs y vota el viernes la ley para investir a distancia
La enmienda de Ciudadanos alega que hay que frenar la tramitación tras "la advertida inconstitucionalidad y antiestatutariedad global de la iniciativa legislativa".
Cs ha presentado sin éxito una enmienda única a la reforma de la Ley de la Presidencia que impulsa JxCat para hacer investiduras a distancia en la que propone "la retirada" de la norma por ser contraria al Estatut y a la Constitución.
En la enmienda, se alega que hay que frenar la tramitación tras "la advertida inconstitucionalidad y antiestatutariedad global de la iniciativa legislativa", tanto por su contenido como por la intención de JxCat de tramitarla por la vía de urgencia.
El Consell de Garanties Estutàries, el órgano consultivo de la Generalitat, falló la semana pasada que la norma vulnera la Constitución y el Estatut y consideró que no puede tramitarse por urgencia porque pretende modificar artículos sustanciales del Estatut.
La Mesa y la Junta de Portavoces han rechazado la petición de Cs y han tramitado la reforma de la Ley de la Presidencia impulsada por JxCat para hacer investiduras a distancia con el objetivo de que se apruebe en el pleno este viernes.
Fuentes parlamentarias han destacado que el recurso de Cs se ha desestimado con los votos mayoritarios de JxCat, ERC y la CUP.
La reforma de la Ley de la Presidencia de la Generalitat que impulsa JxCat tiene el objetivo de investir al expresidente Carles Puigdemont sin que deba volver del extranjero, aunque no está claro que se llegue a utilizar para este propósito.
El Tribunal Constitucional suspendió la semana pasada la candidatura de Puigdemont a la investidura: aunque la reforma de la ley se apruebe, promover su candidatura supondría desobedecer al Alto Tribunal.
RECHAZO DEL CGE
El Consell de Garanties Estatutàries (CGE) analizó la reforma y dictaminó por unanimidad que es ilegal y que no puede llegar al pleno como está formulada, pero JxCat ha decidido mantenerla pràcticament intacta.
Sí ha incluido pequeñas modificaciones técnicas y ha aceptado, por ejemplo, complementar la iniciativa con una reforma del reglamento del Parlament para adaptarlo a las investiduras telemáticas.
Pero la esencia de la reforma sigue siendo poder investir sin que el candidato esté en el pleno y poder nombrar a consellers que estén en el extranjero, posibilitando que ejerzan sus funciones a distancia.
Escribe tu comentario