Queremos lectores informados. ¿Y tú?  Apúntate a nuestro boletín gratuito 

sábado, 4 de febrero de 2023
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Corazón
CLAVES DEL DIA
  • España
  • Marruecos
  • cumbre
  • Barça
  • líder
  • LaLiga
  • Covid-19
  • contagios

Barkos y Urkullu piden "consolidar la convivencia" tras el fin de ETA

 La presidenta del Gobierno de Navarra y el lehendakari abogan por que "la reparación integral a las víctimas constituya una tarea prioritaria".

Redacción Catalunyapress | viernes, 4 de mayo de 2018, 18:06
  • 0
DcXSNlRW0AAvgpZBarkos y Urkullu tras leer el comunicado.


El lehendakari, Íñigo Urkullu, y la presidenta del Gobierno de Navarra, Uxue Barkos, han considerado que tras la disolución de ETA "se dan las condiciones para acordar y dar los pasos que abran definitivamente una nueva etapa de convivencia en nuestra sociedad" en la que "la reparación integral a las víctimas constituya una tarea prioritaria".


MÁS INFORMACIÓN
Urkullu defiende la soberanía compartida y la legalización de las consultas populares
Mas, Urkullu y Uxue Barkos, únicos presidentes autonómicos ausentes en el desfile de la Hispanidad

Los dos presidentes han celebrado este viernes un acto conjunto en el Palacio de Bertiz, en el norte de Navarra, donde han leído una declaración institucional en la que han destacado que el fin de ETA, "aunque llegue muy tarde, tiene carácter histórico porque permite empezar a cerrar definitivamente una etapa negra de nuestra historia".


En el documento conjunto, ambos gobiernos asumen propuestas y compromisos para "consolidar la convivencia".


Así, por un lado, a corto plazo proponen una "reflexión crítica global sobre el pasado que, incluyendo explícitamente la violencia de ETA, sea compartida por primera vez por todas las fuerzas políticas".


Asimismo, han abogado por alcanzar un consenso sobre "adaptación de la política penitenciaria al nuevo contexto" con la totalidad de los partidos políticos.


A medio plazo, llaman a la "consolidación de una memoria plural y compartida", al impuso de políticas públicas de reconocimiento y reparación de "todas las víctimas del terrorismo, la violencia y las violaciones de derechos humanos"; y a la promoción de una educación y una cultura para "la convivencia y los derechos humanos de vocación preventiva ante el futuro y sus retos emergentes".


De la misma manera, ambos gobiernos se comprometen a promover un grupo de trabajo sobre política penitenciaria entre el Gobierno de Navarra, el Gobierno Vasco y el Ejecutivo central. 


Como punto de partida se emplaza a los presos de ETA a "desarrollar las vías legales penitenciarias sobre la base de los principios de reconocimiento del daño causado y reinserción".


En este sentido, abogan por un proceso de acercamiento de los presos a cárceles "próximas a sus lugares de residencia", a aplicar "con criterio humanitario las posibilidades que ofrece el ordenamiento jurídico tanto para personas presas enfermas o con menores a su cargo, como septuagenarias", y a promover una "política de reinserción" con "itinerarios viables cuando el riesgo de reincidencia ha desaparecido fehacientemente y definitivamente".


"ETA YA NO UTILIZARÁ LA VIOLENCIA EN NOMBRE DEL PUEBLO VASCO"


En su intervención, el lehendakari, Íñigo Urkullu, ha expresado su "alegría" porque "ETA ya no estará presente en nuestras vidas como una amenaza, ya no utilizará ilegítimamente la violencia en nombre del pueblo vasco". Un "hecho histórico", ha destacado Urkullu, que ha compartido "los profundos sentimientos de alivio y alegría que siente la inmensa mayoría de la sociedad".


El lehendakari ha expresado su compromiso de "seguir trabajando por la convivencia" y ha destacado que los Ejecutivos navarro y vasco "tenemos un proyecto de futuro y esperanza con un objetivo central: el encuentro social". 


"Hoy ha terminado algo muy importante. Tenemos la firme determinación de no parar. Seguimos trabajando por una convivencia normalizada", ha manifestado.


Por otro lado, Urkullu ha remarcado que "ETA desaparece como amenaza pero no como triste recuerdo" ya que "queda la memoria de todo el injusto daño generado". 


En este sentido, ha criticado que ETA "no ha sido capaz de expresar una palabra de rectificación dirigida a todas las víctimas". "Utilizar la violencia y la violación de derechos humanos como arma política fue un radical error humano, ético, político y democrático", ha sentenciado.


El lehendakari ha expresado su "esperanza de una convivencia integrada e integradora, justa y con memoria". 


Al respecto ha recordado el "esfuerzo de tantas y tantas personas, entidades sociales, partidos políticos e instituciones trabajando por la paz".


Finalmente, ha compartido su "ilusión de creer que las nuevas generaciones podrán crecer en una sociedad abierta y firmemente comprometida con los derechos humanos".


BARKOS ABOGA POR "CONVERTIR LA TRAGEDIA EN ESPERANZA"


Por su parte, Uxue Barkos ha destacado que el comunicado de disolución de ETA "marca un nuevo tiempo" que "nos sitúa en un nuevo escenario en el que nuestra responsabilidad es la de convertir la tragedia del pasado en esperanza de futuro a partir" de una memoria "justa y verdadera".


Barkos ha reiterado el compromiso del Ejecutivo foral "en favor de la convivencia" y ha afirmado que seguirá impulsando políticas públicas centradas en el "reconocimiento y la reparación del dolor provocado por el terrorismo y la violencia, en el derecho de las víctimas a la verdad y la justicia, y en la transmisión a las futuras generaciones de una cultura de paz, porque algo tan trágico nunca debió producirse y ahora debemos consolidar las bases para que nunca vuelva a repetirse".


La presidenta navarra ha resaltado que la disolución de ETA "pone fin a un periodo histórico oscuro" en el que "la convivencia pacífica quedó rota en nuestra sociedad por quienes acudieron a la violencia y practicaron el terrorismo". 


"ETA nunca debió existir porque nunca nadie debió creer que podía tomar las armas para atacar a otras personas en la supuesta defensa de una idea o proyecto", ha defendido.


Asimismo, ha criticado que el comunicado de ETA "no ha proyectado una mirada ética y crítica a las consecuencias de su acción, reconociendo la injusticia del daño causado a las víctimas, a todas ellas sin excepción".

ARCHIVADO EN:
Catalunyapress
UrkullU Barkos ETA
Urkullu
Uxue Barkos
Fin de ETA
Navarra
Euskadi
Presos ETA
Víctimas de ETA
Declaración Urkullu ETA
Declaración Uxue Barkos ETA
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
logo insolito
Catalunya press   tiktok

Una mujer niega haber sido maltratada en TikTok: "Sólo me ha dado dos palizas"

EuropaPress 4955363 filed 12 april 2022 bavaria nuremberg ryanair plane stands on the apron at

Abandonan a su bebé en el mostrador de un aeropuerto porque no querían pagarle el billete de avión

Catalunya press   montañas

Una mujer que estuvo muerta durante 15 minutos desvela qué vio en el más allá

AHORA EN LA PORTADA
  • LaLiga Santander, a años luz del poderío económico de la Premier...
  • Jugadores Anónimos: "Con Internet se puede estar jugando todo el...
  • La negociacion con Podemos retrasa la presentación de la reforma...
  • Conoce cómo se produce agua regenerada en una EDAR operada por...
  • VÍDEO: Ibai Llanos llama en directo a Ada Colau para pedirle que...
ECONOMÍA
  • La economía catalana creció un 5,5% en 2022, dos puntos por...
  • Goirigolzarri (CaixaBank): "Sería una buena noticia que terminara...
  • El precio del alquiler alcanzó máximos históricos en 13...
  • CaixaBank cerró 2022 con un beneficio de 3.145 millones de euros
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Configuración de cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Corazón