​Montoro mantiene "al menos" el control mensual de cuentas sobre la Generalitat

El ministro señala que pudo haber malversación de fondos públicos en el proceso independestista de Catalunya.

|
Montoro hacienda ep

 

Montoro hacienda ep


El ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, ha aclarado este miércoles que Gobierno mantendrá "al menos" el control mensual de las cuentas sobre la Generalitat puesto en marcha en 2015, por el que la Generalitat informa sobre la ejecución de su presupuesto, aún cuando se suspenda la aplicación del artículo 155.


Durante su participación en el encuentro 'El Ágora', organizado por 'El Economista' y Ernst & Young (EY), Montoro se ha preguntado "a quién le estorba o incomoda que exista un control de legalidad" sobre las cuentas de la Generalitat, después de que el nuevo presidente de la comunidad, Quim Torra, haya pedido que se levante el control del 155.


Montoro ha apuntado que "va a ser que no" se levantará el control total de las cuentas, dado que las declaraciones del nuevo presidente de la Generalitat están creando "un elemento de desconfianza de primer orden", el mismo que llevó al Gobierno a instaurar el control en 2015.


Por ello, Montoro ha subrayado que "hay que mantener al menos el control de legalidad que nació en el año 2015", que pasa por que la intervención de la Generalitat informe mensualmente al Gobierno sobre la ejecución de todo el presupuesto del Ejecutivo autonómico.


En esta línea, ha explicado que dicho control garantiza que los presupuestos de sanidad, educación o servicios sociales se dedican "a los fines que se han presupuestado y no a actividades ilegales o ilícitas". 


"Ese control, mientras sigan empecinados en presentarse en una actitud desafiante frente a la legalidad, va a seguir, porque es nuestra obligación", ha enfatizado Montoro, quien ha dicho estar "completamente de acuerdo" con el pronunciamiento del secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, sobre este asunto.


MALVERSACIÓN


Preguntado sobre la petición del instructor de la causa del proceso independentista en Catalunya en el Tribunal Supremo, Pablo Llarena, sobre la posible malversación de fondos públicos, Montoro ha insistido en que la entrevista dijo que "pudo haber malversación y que hay una investigación judicial abierta con la que el ministerio está colaborando".


Ha destacado que el Gobierno aprobó la inhabilitación de la financiación del referéndum, una vez que el Tribunal Constitucional dictó que no se podía movilizar la partida para ese fin. "Claro que puede haber falseamiento y la responsabilidad será del funcionario público que lo haya permitido y eso es lo que hay que perseguir", ha apostillado Montoro, quien ha pedido no dar la impresión de que no hay control administrativo.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA