El Parlamento Europeo pide explicaciones al Gobierno por la "falta de independencia" de los informativos de RTVE

La Comisión de Peticiones mandará una carta al Ejecutivo en la que pedirá explicaciones sobre las acusaciones de "falta de independencia" de los informativos.

|
Informativos tve 16052018

 

Informativos tve 16052018

Presentación de la temporada de informativos 2017-2018 de TVE.


La Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo mandará una carta al Gobierno español en la que pedirá explicaciones sobre las acusaciones de "falta de independencia" de los informativos de Radio Televisión Española (RTVE) así como la "preocupación" de esta comisión por la situación actual de la corporación.


La presidenta de la comisión, Cecilia Wikström, ha decidido mantener abierta la petición registrada por el Consejo de Informativos de RTVE, cuyos representantes han presentado el caso ante eurodiputados este miércoles en Bruselas, y escribirá al Gobierno para que "ellos mismos puedan explicar como perciben la situación actual y como la van a solventar" en base a la petición.


Por su parte, el representante de la Comisión Europea presente en el debate parlamentario ha lamentado que el Ejecutivo comunitario "no tenga competencias" para intervenir ya que solo puede hacerlo cuando "está en juego la legislación europea", y cree que éste no es el caso.


No obstante, ha recordado que la normativa europea sobre servicios y medios audiovisuales "está siendo objeto de revisión" actualmente y los cambios propuestos por la Comisión, que aún deben ser aprobados por los Estados miembros, exigen a los países el cumplimiento de la independencia en los entes públicos de radiodifusión, así como la pluralidad.


La comisión de Peticiones de la Eurocámara ha trasladado asimismo esta petición a las dos comisiones parlamentarias competentes -la de Libertades Civiles y la de Cultura-.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA