El presidente del TC advierte que fuera de la Constitución no hay "opciones políticas democráticas"

Juan José González Rivas ha ensalzado la "difícil tarea" del tribunal para resolver los conflictos surgidos en el seno de las "comunidades políticas".

|
Juan José González Rivas presidente tribunal constitucional 16052018

 

Juan José González Rivas presidente tribunal constitucional 16052018

González Rivas ha defendido la "plenitud" del Estado de Derecho.


El presidente del Tribunal Constitucional, Juan José González Rivas, ha recordado este miércoles que todas las "opciones políticas democráticas" se encuentran dentro de los límites fijados en la Carta Magna.


Así lo ha dicho durante su intervención en la inauguración de la Duodécima Reunión de la Conferencia Iberoamericana de Justicia Constitucional, que se celebra en Panamá, entre este miércoles y el viernes. 


En este discurso González Rivas ha defendido la "plenitud del Estado de Derecho, el respeto al principio democrático y la defensa de los derechos inalienables del ser humano, comenzando por su dignidad inherente".


Ante la presencia de numerosas autoridades jurídicas y diplomáticas ha ensalzado la "difícil tarea" del Tribunal Constitucional de resolver los conflictos surgidos en el seno de las "comunidades políticas". 


Una labor que se ha desarrollado haciendo "uso del derecho a su alcance, respetando todas las opciones políticas democráticas, advirtiendo de los límites que impone el texto constitucional y recordando los cauces que permiten su reforma", ha subrayado González Rivas, según ha informado el mismo tribunal en un comunicado.


RESPETO A LA LEY


En este sentido, el presidente del TC ha enfatizado que "no hay democracia sin disfrute de los derechos humanos", pero ha subrayado que tampoco puede olvidarse el "respeto escrupuloso a la ley democrática, en tanto que expresión de la voluntad popular".


Por ello, el tribunal de garantías defiende la Constitución Española "en tanto símbolo y realidad de la convivencia entre españoles", ha dicho.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA