Pedro Sánchez advierte que Quim Torra "es el Le Pen español"
El líder socialista afirma que el president encarna las políticas de la ultraderecha y pide combatirlo desde la unidad.
El líder del PSOE, Pedro Sánchez, ha advertido este viernes de que el nuevo presidente de la Generalitat, Quim Torra, es el "Le Pen español", la encarnación en España de las políticas de ultraderecha y xenófoba que han arraigado en los últimos años en los países de nuestro entorno, como es el caso de Francia con el Frente Nacional de Marine Le Pen.
En rueda de prensa en Mérida, donde se ha entrevistado con el presidente de Extremadura, el socialista Guillermo Fernández-Vara, Sánchez ha garantizado que los postulados xenófobos y antiespañoles de Torra tendrán siempre enfrente a los socialistas.
En este sentido, el líder socialista ha pedido a Podemos que reflexione sobre su apoyo al derecho a decidir.
Sánchez ha llamado la atención sobre el cuestionamiento que el secesionismo hace de "la solidaridad entre los españoles y los territorios", que ha sido precisamente la "argamasa" que ha mantenido unido a este país desde la Constitución de 1978, un texto que no cuestiona la multiplicidad de identidades que caben bajo una única soberanía española.
POSTULADOS XENÓFOBOS DE TORRA
Por eso los socialistas, como defensores de la igualdad de derechos y libertades para todos, no puede aceptar los postulados xenófobos de Torra, de los que ya ha advertido a sus colegas europeos de la familia socialdemócrata, "convulsionada" porque la "xenofobia haya tomado las riendas de Catalunya".
Y es que el PSOE no tiene dudas de que el planteamiento "etnicista" y excluyente de Torra no sólo supone un desafío a los valores constitucionales españoles sino a los principios europeos que tienen que ver con "la solidaridad, el respeto a la ley, la integración y la no exclusión".
Para hacer frente al desafío que hay planteado en Catalunya y que se prolongará "años", vaticina Sánchez, será necesaria "la unidad en la respuesta" a este desafío que se dé entre las fuerzas políticas que defienden la Constitución.
En este sentido, y en vísperas de que se concrete un encuentro entre el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el líder de Podemos, Pablo Iglesias, Sánchez ha emplazado a la formación morada a reflexionar sobre su apoyo al derecho a decidir y a pasar de mantener una actitud "atolondrada" con respecto a los acontecimientos en Cataluña a un comportamiento más "sosegada".
A Ciudadanos le ha reclamado que cese su actitud "ventajista" ante la crisis en Catalunya porque en estos momentos lo que no se puede hacer es "debilitar ni cuestionar la unidad de acción".
"Al contrario, hay que abrirla", ha subrayado Sánchez, satisfecho de que Rajoy haya atendido su petición para citar a Iglesias en La Moncloa, como ha hecho primero con Sánchez y después con el líder de Ciudadanos, Albert Rivera.
Escribe tu comentario