​Colau y Trias acuerdan un plan de choque en Ciutat Vella este verano

El pleno del Ayuntamiento de Barcelona aprueba la propuesta con el apoyo de BComú, PDeCAT, ERC y Ardanuy.

|
Colau trias

 

Colau trias


La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, y el líder del PDeCAT en la ciudad, Xavier Trias, han acordado un plan de choque para el barrio del  Raval y el conjunto del distrito de Ciutat Vella, con el objetivo de combatir los narcopisos este verano, y que estará dotado con 4,8 millones de euros.


En una comparecencia conjunta, Colau ha agradecido el tono conciliador del PDeCAT: "No podemos permitir que el narcotráfico se apodere de nuestro barrios"; y ha recordado que el Raval es un barrio emblemático de la ciudad catalana.


Trias ha explicado que el plan implica más efectivos de la Guardia Urbana, vigilancia, inspecciones y atención social: "Gastaremos casi cinco millones de euros para poner orden y luchar contra la situación y para que no se extienda".


La primera edil ha destacado la importancia de tejer alianzas en cuestiones de ciudad, y ha dicho que en una situación tan compleja como la que hay en el Raval, con la proliferación de narcopisos y narcotráfico, "no se puede estar peleando".


El acuerdo llega después de la oposición reprobara la gestión de Colau en Ciutat Vella y reclamara soluciones y medidas urgentes por el aumento de los narcopisos en un pleno extraordinario en abril.


PROPUESTA DE ACUERDO


Se destinarán 1,4 millones para el descanso de los vecinos, con diez auxiliares de espacio público y 12 técnicos de intervención social; dos técnicos para escaleras de vecinos, y siete técnicos de intervención comunitaria.


El consistorio invertirá 2 millones a un plan contra la venta de droga en Ciutat Vella, con 23 educadores de salud; cinco técnicos para movilizar viviendas vacías y sancionar grandes tenedores, además de cuatro personas para reforzar la limpieza.


También creará una mesa de trabajo con vecinos, entidades y partidos, además de reforzar la seguridad en el Raval, Sant Pere y Santa Caterina con Guardia Urbana y Mossos d'Esquadra y una dotación extraordinaria de dos patrullas de la Urbana.


Asimismo, habrá un plan específico de 1,4 millones en el parc de la Ciutadella y el distrito de Ciutat Vella para evitar la pernocta en la calle y la venta ambulante, con un equipo de mediadores, patrullas específicas y acompañamiento a los vendedores.


El pleno ha acordado trasladar este acuerdo a la Generalitat y al Gobierno central para que complementen la actuación municipal en "todos aquellos ámbitos de su competencia", como el incremento de policías y la actuación de la fiscalía.


El pleno ha aprobado la proposición con los votos a favor de BComú, PDeCAT, ERC y el concejal no adscrito, Gerard Ardanuy; la abstención de Cs, PSC y PP, y el voto en contra de la CUP.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA