Comín quedará inhabilitado si no presenta su declaración de bienes
La huida a Bélgica para evitar ser enviado a prisión provisional por el juez Llarena le puede pasar una nueva factura a Toni Comín.
La huida a Bélgica para evitar ser enviado a prisión provisional por el juez Llarena le puede pasar una nueva factura a Toni Comín, ya que, ha sido apercibido para presentar su declaración de actividades y bienes como ex alto cargo.
Este martes 29 de mayo el Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña publicó un “anuncio de notificación en procedimiento relativo al requerimiento administrativo de la documentación de cese prevista en la Ley 13/2005, de 27 de diciembre, de régimen de incompatibilidades de los altos cargos al servicio de la Generalidad”. Se trata de un anuncio que afecta a Toni Comín, conseller de Salud en la etapa de Carles Puigdemont.
A Puigdemont y sus consejeros, tras ser cesados por orden del Gobierno de España, se les requirió para que en el plazo de tres meses desde su destitución presentaran declaraciones de actividades, patrimonio e intereses, y las mismas referidas a sus cónyuges y familiares.
Se trata de una práctica regulada en la Ley 13/2005, de 27 de diciembre, del régimen de incompatibilidades de los altos cargos al servicio de la Generalitat, que establece esta obligación para constatar que durante su etapa en una institución no han tenido un enriquecimiento injustificado que pueda proceder de prácticas irregulares.
Desde este martes 29 de mayo Toni Comín tiene 15 días para subsanar la no declaración de actividades y de bienes patrimoniales e intereses en los registros correspondientes. De no hacerlo, estaría incurriendo en una infracción grave de esa ley catalana de incompatibilidades de altos cargos de la Generalitat: y la misma lleva acarreada, además de un nuevo cese si ocupara otro cargo, la sanción de que “no pueden ser nombrados para ocupar ningún alto cargo durante un periodo de hasta cuatro años”.
Escribe tu comentario