Torra reitera su "compromiso" de restituir el Govern "legítimo" de Puigdemont

Aún así, Torra ha vuelto a emplazar al presidente del Gobierno central, Mariano Rajoy, a establecer un diálogo "sin condiciones".

|
Torra consellers waterloo 30052018

 

Torra consellers waterloo 30052018

Torra junto a Serret, Puig y Comín en Waterloo.


El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha pedido este miércoles 30 de mayo desde Waterloo (Bélgica) la restitución del Govern "legítimo" del expresidente Carles Puigdemont.


Aún así, Torra también ha vuelto a emplazar al presidente del Gobierno central, Mariano Rajoy, a establecer diálogo.


El 'president' ha manifestado que su viaje hasta la mansión de Waterloo persigue honrar a los "consellers" fugados, a los que sigue considerando "legítimos". Razón por la que ha emplazado a sus sustitutos a mantener un contacto constante con sus antecesores para "aprender" de su experiencia.


Durante su breve intervención ante los medios congregados en el exterior de la casa, Torra ha vuelto a insistir en que el objetivo de su ejecutivo es conseguir la restitución del Govern "legítimo"de Puigdemont con todos sus consellers.


"El objetivo de la restitución sigue siendo vital, el día más feliz de mi presidencia será cuando podamos restituir al presidente Puigdemont y a los consellers", ha expresado.


Torra también ha señalado que la renuncia a tener en su equipo a los exconsellers presos y en el extranjero es provisional, y que en ningún caso descarta volverles a nombrar.


Ya en castellano, el presidente de la Generalitat ha insistido en su voluntad de establecer diálogo con el Gobierno central.


QUERELLA CONTRA ALFONSO GUERRA


Torra también ha avanzado que presentará una querella contra el exvicepresidente del Gobierno de Felipe González, Alfonso Guerra, por difamación, tras haberle calificado de "nazi".


Guerra aseguró en una emisora de radio este pasado lunes que el presidente de la Generalitat "es nazi" porque "habla exactamente igual que un nazi".


El socialista aseguró que si alguien le hubiera dicho hace tres años que la Generalitat estaría presidida por alguien que "es nazi" nadie lo hubiera creído, pero ahora se toma con naturalidad.


MOCIÓN DE CENSURA


Torra también ha manifestado que escuchará qué proyecto tiene Pedro Sánchez para Catalunya y qué soluciones propone para resolver la crisis independentista.


"Nosotros estamos pidiendo diálogo sin condiciones. Por tanto vamos a ver cuál es el discurso del señor Pedro Sánchez", ha manifestado el dirigente catalán.


Torra ha evitado responder si, por ejemplo, la libertad de los políticos catalanes en prisión sería una condición para apoyar la moción de censura y se ha limitado a reiterar que por el momento desconoce cuál es la postura del secretario general del PSOE sobre Catalunya.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA