​Endesa inaugura una exposición sobre los 100 años de su central de Camarasa (Lleida)

'Camarasa 1.917-1.923. Tiempo de avances tecnológicos y lucha obrera' ofrece una visión de los procesos tecnológicos de la construcción y aspectos laborales.

|
Exposicion endesa

 

Exposicion endesa


Endesa ha inaugurado este miércoles en Camarasa (Lleida), en su central hidroeléctrica, la exposición 'Camarasa 1.917-1.923. Tiempo de avances tecnológicos y lucha obrera' que ofrece una visión de los procesos tecnológicos de su construcción y aspectos sociales como la huelga de la Canadiense o el activismo en el pueblo.


La muestra forma parte de los actos conmemorativos de los 100 años de la concesión de central de Camarasa y es una iniciativa del Ayuntamiento de Camarasa, en la que ha colaborado la Diputación de Lleida, Radio Balaguer, Enel Green Power (la rama de energías renovables de Endesa) y la Fundación Endesa, ha informado este miércoles la eléctrica en un comunicado.


Esta exposición, que se podrá visitar los jueves y los viernes de 15.00 a 19.00 horas, y sábados y domingos de 10.00 a 13.00 horas, es fruto de un convenio entre Endesa y el Ayuntamiento de Camarasa, mediante el cual la compañía ha cedido al consistorio un espacio para organizar y gestionar las visitas, que gestiona la empresa local Espais Origens.


Este acuerdo es idéntico al que Endesa ha hecho con espacios expositivos similares ubicados en las centrales hidráulicas de Talarn y Capdella (Lleida) y de Susqueda (Girona).


Como complemento de esta exposición, se han distribuido en diferentes puntos estratégicos del municipio y de la carretera de acceso a la instalación -que son los lugares más emblemáticos de la historia de la construcción de esta singular infraestructura- siete paneles informativos de libre acceso, ilustrados con fotografías, planos, gráficos y textos.


A la inauguración ha asistido el director general de Energía, Minas y Seguridad Industrial de la Generalidad de Catalunya, Pere Palacín; la alcaldesa de Camarasa, Elisabet Lizaso; el diputado de la Diputación de Lleida y alcalde de Penelles, Eloi Bergós, y la presidenta del Consejo Comarcal de la Noguera, Concepción Cañadell, entre otros.


La Central hidroeléctrica de Camarasa fue el cuarto salto de agua puesto en marcha por Riegos y Fuerza del Ebro, S.A. (Empresa constituida por la Barcelona Traction Light & Power, conocida popularmente como La Canadiense), tras las Sossís (1912), Serós (1914) y Talarn (1916).

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA