Una plataforma independentista apoyada por el PNV pidió un 10% de la recaudación a los bares
En la carta remitida a los establecimientos hosteleros por este colectivo recordaba que el 10 de junio se iba a organizar la cadena humana.
Parte del texto de la misiva de la platagorma Gue Esku Dago.
Gue Esku Dago, la plataforma que convocó en Euskadi el pasado domingo la cadena humana a favor del derecho a decidir, pidió a bares y restaurantes de Vitoria que colaboraran con el 10% de las ganancias que obtuvieran ese día.
En la carta remitida a los establecimientos hosteleros por este colectivo recordaba que el 10 de junio se iba a organizar la cadena humana que uniría San Sebastián, Bilbao y Vitoria.
A esa cadena humana se sumaron cargos del Partinado Nacionalista Vasco como el presidente Andoni Ortuzar, así representantes institucionales como los alcaldes de Vitoria, Bilbao y San Sebastián.
La iniciativa, según aseguraba, iba a concluir en la capital alavesa y Gure Esku Dago haría "hincapié en generar ambiente festivo" en la Parte Vieja.
"Garantizamos decorar las calles y los bares para ese día, aparte de organizar diferentes actividades", precisaba.
En la misiva, en la que aparece el emblema de Gure Esku Dago, se ofrece a los destinatarios "la oportunidad de colaborar" con esta plataforma, para lo que les propone facilitarles elementos decorativos relacionados con el derecho a decidir y "publicitar" sus locales.
"A cambio, os quisiéramos pedir, con el fin de apoyar el derecho a decidir, que el 10% de las ganancias de ese día (10 de junio) lo destinéis a Gure Esku Dago", continúa el texto de la misiva.
En el último párrafo de la carta, se indica que representantes de la plataforma pasarían por el local, al que se dirigía la misiva entre el 6 y el 9 de junio, con el fin de repartir el material decorativo y de conocer su "respuesta" a la propuesta de colaboración.
Escribe tu comentario