El encierro por los derechos de los migrantes se extiende a Blanes
El movimiento de la Tancada de Migrants se inició a finales de abril en la antigua escuela La Massana de Barcelona y ha sumado encierros en Badalona y L'Hospitalet.
El movimiento de la Tancada de Migrants de la antigua escuela La Massana de Barcelona, que se inició a finales de abril y ha iniciado encierros también en Badalona y L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona), se ha extendido a Blanes (Girona) este miércoles. Unas 70 personas se han encerrado en la parroquia de Santa Maria de Blanes, después de que la iglesia les haya cedido el espacio Esbarjo por 15 días, tras los que prevén poder negociar más tiempo.
Más de 12 asociaciones de la localidad apoyan el encierro, en el que participan personas de origen diverso, con el objetivo de reclamar la derogación de la ley de extranjería y que se eliminen los exámenes de nacionalidad. También reclaman un empadronamiento libre, por las dificultades que tienen personas que no tienen casa, y han invitado a los demás pueblos de la provincia de Girona a sumarse a la protesta.
Ceaglio ha calificado de "éxito" el avance de la protesta en el territorio catalán porque ha logrado que los inmigrantes tomen conciencia de la necesidad de luchar para defender sus derechos.
El movimiento -que cuenta con más de 450 adhesiones al manifiesto impulsado desde Barcelona- reclama también la regularización administrativa sin necesidad de contrato, la sanidad universal, la despenalización de la venta ambulante, el cierre de los centros de internamiento de extranjeros (CIE) y el fin de la violencia machista y del "racismo institucional".
Escribe tu comentario