Queremos lectores informados. ¿Y tú?  Apúntate a nuestro boletín gratuito 

jueves, 18 de agosto de 2022
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Mucho corazón

Interior se prepara para trasladar a los líderes del 'procés' hacia prisiones catalanas

El Ministerio del Interior pregunta al juez Llarena si tiene previstas más diligencias con los políticos catalanes presos.

Redacción Catalunyapress | jueves, 28 de junio de 2018, 10:47
  • 0
Grande marlaska interior 06062018


El Ministerio del Interior ha iniciado los trámites para trasladar a prisiones catalanas a los líderes del proceso tras preguntar al juez instructor del Tribunal Supremo Pablo Llarena si tiene previstas más diligencias.


MÁS INFORMACIÓN
El juicio del "procés" se retrasa hasta la primavera de 2019
Llarena volverá a interrogar a Forn y escuchará a seis testigos de Junqueras y Romeva

La Sala de lo Penal confirmó este miércoles el procesamiento del expresidente Carles Puigdemont y de los otros 24 investigados en esta causa.


A la espera del señalamiento y apertura del juicio, el Ministerio del Interior ha notificado al juez Llarena que tiene intención de trasladar a Catalunya a los dirigentes independentistas en situación de prisión provisional. Las citadas fuentes señalan que se trata de un "protocolo ordinario" que da paso a un trámite que conlleva "unos días" hasta que, finalmente, se procede al traslado bajo custodia de la Guardia Civil.


Se trata, explican desde Interior, del mismo protocolo que se sigue con cualquier preso catalán con arraigo en esta comunidad autónoma, que tiene transferidas las competencias en materia de política penitenciaria. En el momento en el que se lleve a cabo el traslado, la vida en prisión de los líderes del proceso dejará de estar supervisada por la Administración central a través de Instituciones Penitenciarias, ya que tomará el testigo el Servicio Penitenciario dependiente de la Consejería de Justicia catalana.


UN TRÁMITE CON VARIOS PASOS


El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha respaldado públicamente el traslado a Catalunya una vez finalice la instrucción del juez Llarena, remitiéndose a cuestiones familiares y también al derecho de defensa de los procesados, que podrán estar más cerca de sus abogados para preparar el juicio.


En su primera entrevista como ministro, Grande-Marlaska sostuvo que era partidario de estudiar el traslado pero si así lo autorizaba el juez que investiga el proceso, que contestó en un escrito recordando que la potestad en exclusiva sobre estas cuestiones es de Instituciones Penitenciarias.


Los nueve políticos catalanes en situación de prisión provisional tienen que solicitar este traslado y, una vez que hay constancia de que no hay impedimento, la junta de tratamiento de cada una de las tres cárceles madrileñas (Estremera, Soto del Real y Alcalá-Meco) e Instituciones Penitenciarias tienen que elaborar un informe sobre la situación familiar y su vinculación con Catalunya.


Es una vez cumplimentado este informe cuando se informa a la Administración catalana, que es la encargada de elegir el centro penitenciario en el que ingresarán los políticos procesados por delitos como el de rebelión y malversación.


En la mesa del nuevo secretario general de Instituciones Penitenciarias, Ángel Luis Ortiz, aguardaba desde el 27 de abril las solicitudes de traslado a prisiones catalanas que Oriol Junqueras y Raúl Romeva realizaron ante la Administración cuando gobernaba el PP, con Ángel Yuste al frente de Prisiones. Durante la instrucción, el juez Llarena denegó el traslado de los dirigentes que pidieron permiso para poder participar presencialmente en las sesiones de investidura en el Parlament, aunque sí autorizó la delegación de voto.


REGLAMENTO PENITENCIARIO


La competencia sobre traslados y desplazamientos está regulada en el artículo 31 del Reglamento Penitenciario, que dice: "El centro directivo tiene competencia exclusiva para decidir, con carácter ordinario o extraordinario, la clasificación y destino de los reclusos en los distintos establecimientos penitenciarios, sin perjuicio de las atribuciones de los Jueces de Vigilancia en materia de clasificación por vía de recurso".


Dicho centro directivo, dependiente de la Administración, es quien ordena los traslados correspondientes "en base a las propuestas formuladas al efecto por las Juntas de Tratamiento o, en su caso, por el Director o el Consejo de Dirección, así como los desplazamientos de los detenidos y presos que le sean requeridos por las autoridades competentes".


"Los traslados se notificarán, si se trata de penados, al Juez de Vigilancia, y, si se trata de detenidos y presos a las autoridades a cuya disposición se encuentren". Es en este último caso en el que se encuentran Junquera y el resto de exconsellers procesados por el Supremo.

ARCHIVADO EN:
Ministerio de Interior
Grande-Marlaska
Presos catalanes
llarena
Llarena Supremo
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

LO MÁS LEÍDO

Un temporal histórico arrasa Roses: barcos varados, árboles caídos y destrozos en todo el municipio Un temporal histórico arrasa Roses: barcos varados, árboles caídos y destrozos en todo el municipio
Una tormenta solar 'caníbal' caerá sobre la Tierra este jueves Una tormenta solar 'caníbal' caerá sobre la Tierra este jueves
Alerta social: Una jueza se opone a la libertad del violador de niñas de Figueres por su alto riesgo de reincidencia Alerta social: Una jueza se opone a la libertad del violador de niñas de Figueres por su alto riesgo de reincidencia
Forocoches planea enviar 100 kg de estiércol al youtuber Borja Escalona Forocoches planea enviar 100 kg de estiércol al youtuber Borja Escalona
Una mujer británica fallece tras caer del octavo piso de un hotel de Palma Una mujer británica fallece tras caer del octavo piso de un hotel de Palma
logo insolito
Catalunyapress viralbalena

Paddle surf entre ballenas en Argentina

Jaume galofre I5R29Wktd94 unsplash

Un hombre sobrevive cinco días en una isla desierta alimentándose con dos limones y carbón

Paweldotio XWTNFVCTS8E unsplash (1)

Una manada de elefantes ayuda a detener a cinco personas que querían cruzar la frontera china

AHORA EN LA PORTADA
  • Fallece a los 65 años el músico Rafael Callejo, uno de los...
  • Detenido en Pineda por hacerse pasar por alguien que había perdido...
  • La R8 de Rodalies recuperará el sábado el servicio entre Rubí y...
  • Un conductor ebrio recorre más de 100 metros golpeando vehículos...
  • Un párroco de Albacete carga contra el matrimonio homosexual y...
ECONOMÍA
  • CaixaBank concedió 11.000 millones de euros para la...
  • La hostelería lideró la subida de facturación del sector...
  • Todas las comunidades reducirán al menos un 30% el precio del...
  • La deuda pública española alcanza un nuevo máximo histórico con...
  • La afiliación media sufre un receso y se prevé que este agosto...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Mucho corazón