En marcha el traslado a Catalunya de seis presos independentistas
Serán trasladados en breve Oriol Junqueras, Raul Romeva, Jordi Sánchez, Jordi Cuixart, Dolors Bassa y Carmen Forcadell.
Instituciones Penitenciarias, dependiente del Ministerio del Interior, ha hecho público un comunicado en el que anuncia que el exvicepresidente de la Generalitat, Oriol Junqueras y otros cinco presos independentistas "serán conducidos a centros penitenciarios de Catalunya a partir de esta tarde".
Además de Junqueras, serán conducidos a prisiones catalanas el exconseller Raul Romeva, el expresidente de la ANC, Jordi Sánchez, Jordi Cuixart, presidente de Omniun Cultural, la exconsellera Dolors Bassa y la expresidenta del Parlament Carmen Forcadell.
Según Interior, "este hecho se producirá una vez que, en estos seis casos, se han cumplimentado los trámites preceptivos para este tipo de traslados".
De esta forma, los seis encausados ingresarán previsiblemente entre el miércoles y el jueves en centros penitenciarios dependientes de los Servicios Penitenciarios de la Generalitat.
Asimismo, indica que los otros tres investigados en prisión preventiva serán trasladados más adelante debido a que los trámites que les afectan no han concluido, por haberlo solicitado. Se trata de los excosellers Joquim Forn, Jordi Turrull y Josep Rull.
SANT JOAN DE VILATORRADA Y PUIG DE LES BASSES
La Dirección General de Servicios Penitenciarios de la Conselleria de Justicia de la Generalitat, de quien depende la gestión de los centros penitenciarios en Catalunya, ha recibido este lunes la comunicación oficial del traslado por parte del Gobierno central y los destinos son los que la administración penitenciaria ha considerado más adecuados.
Estas fuentes han precisado que los políticos varones ingresarán en la cárcel de Lledoners en Sant Joan de Vilatorrada (Barcelona), mientras que la expresidenta del Parlament Carme Forcadell y la exconsellera Dolors Bassa irán a la cárcel de Puig de les Basses, en Figueres (Girona).
Los excosellers Joquim Forn, Jordi Turrull y Josep Rull serán trasladados "más adelante", según el Ministerio del Interior, debido a que los trámites judiciales no han concluido para estos tres presos preventivos que solicitaron al juez Pablo Llarena autorización para ser traslados después que los otros seis políticos catalanes.
TRASLADO ORDINARIO DE LA GUARDIA CIVIL
Al tener cedidas las competencias en materia penitenciaria, la Generalitat de Catalunya es quien dispone sobre las cárceles y la vida en prisión de su población reclusa.
Fuentes penitenciarias han explicado que la encargada del traslado de los políticos catalanes es la Guardia Civil y que se había optado por una conducción ordinaria, frente a la opción de un traslado especial y directo.
Estas fuentes se remiten a criterios de seguridad para no desvelar detalles sobre el traslado en lo referente a si se utilizará una o varias cárceles de forma transitoria.
Recuerdan que la Guardia Civil tiene establecidas sus líneas de conducción según la gestión de recursos públicos de los que disponen y especifican, por ejemplo, que el traslado Madrid-Barcelona no se hace en este caso ni en ningún otro de forma directa, salvo en las conducciones especiales.
La conducción especial y directa de cárcel a cárcel se ha descartado por no existir la urgencia que demanda, por ejemplo, una citación judicial.
Servicios Penitenciarios aseguró que tomaría la decisión sobre el destino en base principalmente a la elección de cada uno de ellos, si bien podía haber alguna modificación en función de cuestiones logísticas.
Las condiciones que tendrán una vez sean trasladados a una cárcel catalana dependerá de la dirección del centro penitenciario en base al reglamento penitenciario, y las fuentes consultadas han expresado que estarán sujetos a las mismas normas y derechos y al mismo reglamento y ley penitenciaria que el resto de presos.
Escribe tu comentario