Los ambulatorios catalanes logran que un 75% de mujeres con conductas de riesgo usen anticonceptivos
El objetivo del protocolo es promover que las usuarias que han tomado la píldora postcoital o han hecho una interrupción voluntaria del embarazo usen métodos anticonceptivos.
Redacción
|
martes, 3 de julio de 2018, 12:29
Los servicios de atención a la salud sexual y reproductiva (Assir) de centros de atención primaria (CAP) han conseguido que un 75% de las mujeres con conductas sexuales de riesgo utilicen un método anticonceptivo, ha informado el Instituto Catalán de la Salud (ICS) este martes en un comunicado.
El objetivo del protocolo es promover que las usuarias que han tomado la píldora postcoital o han hecho una interrupción voluntaria del embarazo apliquen las medidas pertinentes para evitar más riesgo de gestaciones no deseadas.
Durante el 2017, los Assir atendieron un total de 16.248 mujeres en esta situación, y en más del 75% de los casos, se actualizó el método anticonceptivo por uno más adecuado, inmediatamente después del uso de la pastilla del día siguiente o de la interrupción del embarazo.
Escribe tu comentario