Los lodos tóxicos de Flix se retirarán este otoño

El Govern ha garantizado que tanto la descontaminación del río como el desmantelamiento de la fábrica "se harán de forma correcta".

|
Descontaminación flix ecros pantano flix 13072018

 

Descontaminaciu00f3n flix ecros pantano flix 13072018


La retirada de 79.000 metros cúbicos de lodos tóxicos remanentes en Flix, en Tarragona, empezará en otoño, según ha anunciado este viernes el conseller de Territori, Damià Calvet, en una visita a la zona para conocer las acciones a consecuencia de la contaminación del río por parte de Ercros.


Según ha informado el departamento el conseller ha garantizado que tanto la descontaminación del río como el desmantelamiento de la fábrica "se harán de forma correcta".


"Tenemos un compromiso de presente y de futuro con Flix", ha reafirmado el conseller tras conocer el abordaje integral que está llevando a cabo la Comisión de Información y Seguimiento Técnico como consecuencia de la contaminación del río, los suelos y desmantelamiento industrial de la línea de cloro de esta compañía, que finalizó actividad en diciembre de 2017.


Calvet ha avanzado que durante la segunda fase de los trabajos "se incorporará el vector aire en la evaluación ambiental", y en cuanto al futuro, ha explicado que el Govern trabajará con la reindustrialización de Flix, para que haya nuevas actividades industriales.


CONTAMINANTES


La retirada de barros tóxicos empezará en otoño y está previsto que acabe a mediados del año que viene, y actualmente se está reconstruyendo la planta de tratamiento de los barros y el vertedero.


De esta forma, se da cumplimiento a la exigencia del exconseller Josep Rull de acabar toda la extracción que el Estado dio por finalizada a finales de 2015, pese a que después trascendió que todavía quedaba un remanente importante.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA