Torra encabeza la marcha de más de 100.000 personas por la libertad de los presos independentistas


Unas 110.000 personas, según la Guardia Urbana, y 200.000 personas según la organización, han salido a la calle la tarde de este sábado para exigir la libertad de los presos independentistas y de los dirigentes políticos en el extranjero. 

|
Mani presos indepes bcn ep

 


Mani presos indepes bcn ep
Manifestación por la libertad de los presos independentistas (EuropaPress)


Unas 110.000 personas, según la Guardia Urbana, y 200.000 personas según la organización, han salido a la calle la tarde de este sábado para exigir la libertad de los presos independentistas y de los dirigentes políticos en el extranjero.


El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha asegurado este sábado que su voluntad es salir a la calle las veces que haga falta para reclamar la "libertad de presos políticos y que los exiliados vuelvan a casa", además de reivindicar que el derecho a la autodeterminación de Catalunya no sea criminalizado.


En declaraciones a los medios en la cabecera de la manifestación, Torra ha recordado que el relato con que el Estado español construyó el delito de rebelión "no existió y saltó por los aires" el pasado jueves con la decisión de la justicia alemana.


"Ganaremos porque hemos ganado en Europa, continuaremos ganando en Escocia, como ya ganamos en Bélgica y ganaremos en Suiza", ha afirmado Torra, haciendo hincapié en que son cuatro países europeos que están juzgando de una manera mientras España lo hace de otra.


El presidente catalán ha cargado con la justicia española, que ha calificado de "indecente", porque permite que haya "presos políticos", alejados de familia y amigos.


"Hemos salido hoy, saldremos mañana y lo haremos los días que haga falta hasta que sean libres y nuestro pueblo también", ha proclamado Torra.


Varios consellers se han sumado a la marcha, bajo el lema 'Ni cárcel, ni exilio, os queremos en casa', junto a diputados de partidos independentistas, familiares de los presos, la esposa de Carles Puigdemont, Marcela Topor, el presidente del Parlament, Roger Torrent, y el expresidente de la Generalitat, Artur Mas, entre otros.


GOVERN, ÒMNIUM Y ANC


El Govern, Òmnium Cultural y la ANC se movilizarán este sábado a partir de las 19 horas por las calles de Barcelona para reclamar la libertad de los presos soberanistas y que los líderes que están en el extranjero puedan volver sin miedo a represalias.


La marcha, convocada por las dos entidades soberanistas y la Associació Catalans pels Drets Civils, fue convocada al conocerse la decisión del Gobierno central de trasladar los presos a centros penitenciarios de Catalunya, un acercamiento que ya se ha completado.


Con esta movilización, con el lema 'Ni cárcel, ni exilio, os queremos en casa' quieren manifestar que no consideran el acercamiento ningún "gesto político" del Gobierno de Pedro Sánchez, y que solo se conformarán cuando todos los presos salgan en libertad.


Con la marcha ya convocada, se conoció la decisión de la justicia alemana de extraditar a Carles Puigdemont solo por malversación, y esta cuestión también sobrevolará el acto: los soberanistas lo ven como un triunfo, ya que el tribunal ha descartado la rebelión.


En una entrevista de Europa Press, el vicepresidente de Òmnium Cultural, Marcel Mauri, ha explicado que este sábado desde las calles de Barcelona quieren enviar un mensaje al Gobierno central: "No aceptamos ni prisión, ni exilio, ni extradición".


El soberanismo considera que el gesto político que reclaman al Gobierno debería llegar desde la Fiscalía General del Estado: "Esto no se arregla con un acercamiento de los presos políticos. Si de verdad queréis un gesto, que la Fiscalía retire los cargos", expone Mauri.


DEL GOVERN A LOS COMUNS


La presencia de miembros del Govern será al más alto nivel: ya han confirmado su asistencia el presidente del Govern, Quim Torra; el vicepresidente, Pere Aragonès, y la portavoz y consellera de Presidencia, Elsa Artadi, y no se descarta la presencia de otros miembros del Ejecutivo catalán.


La marcha también contará con el presidente del Parlament, Roger Torrent, y miembros del PDeCAT, JxCat, ERC, la CUP, los comuns y Demòcrates, y empezará en el cruce entre las calles de Tarragona y Diputación y recorrerá esta distancia hasta la Avenida Josep Tarradellas con Rosselló de la capital catalana --hasta la cárcel Modelo--.


Entre los asistentes estarán Artur Mas, Xavier Trias, Marta Pascal y Carles Campuzano (PDeCAT); Sergi Sabrià, Gerard Gómez del Moral, Marta Vilalta y Gabriel Rufián (ERC); Maria Sirvent (CUP); Elisenda Alamany y Sònia Farré (comuns), y Núria de Gispert y Toni Castellà (Demòcrates).

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA