El paro en Catalunya baja en 26.700 personas y alcanza niveles de hace una década
Catalunya lidera la creación de empleo en España durante el último año con 89.900 ocupados más.
El paro en Catalunya se ha reducido en 26.700 personas en el segundo trimestre de 2018, lo que supone un 5,82% menos que el trimestre anterior, y la tasa de desempleo se ha situado en el 11,39% -frente al 12,19% de hace tres meses-, con un total de 432.000 parados.
Según la Encuesta de Población Activa (EPA) hecha pública este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en comparación con el segundo trimestre del año pasado, el paro en Catalunya se ha reducido en un 13,16%, con 65.500 desempleados menos.
En el conjunto de España, el paro ha bajado en 306.000 personas en el segundo trimestre, lo que supone un 8% menos que en el trimestre anterior, hasta situarse el total de desempleados en 3.490.100 personas.
En cuanto a la creación de empleo, el número de ocupados en Catalunya se ha incrementado en un 1,73% en comparación con el trimestre anterior, con 57.200 empleados más y hasta un total de 3.360.400, lo que sitúa la tasa de actividad en el 61,28% -frente al 60,97% de hace tres meses-.
Catalunya es la comunidad autónoma en la que más ha crecido el empleo en el último año: en comparación con el mismo trimestre de 2017 hay 89.900 trabajadores más, lo que representa un incremento del 2,75%.
El número de activos también ha crecido: un 0,81% en comparación con el primer trimestre, con 30.500 más, y un 0,65% en relación al segundo trimestre de 2017, con 24.500 más, y el total alcanza las 3.792.400 personas activas en Catalunya.
POR PROVINCIAS
De las cuatro provincias catalanas, Lleida es la que registra una menor tasa de paro, del 10,81% -frente al 10,55% de hace tres meses-, con 22.600 desempleados; seguida de Barcelona, donde la tasa se sitúa en el 10,91% -frente al 11,55% del primer trimestre- con 305.400 parados.
En Girona, la tasa de desempleo se sitúa en el 11,8% -14,05% hace tres meses- con 45.800 parados y, finalmente, en Tarragona, la tasa está en el 14,7% -15,84% el trimestre anterior- con 58.100 desempleados.
En cuanto a la ocupación, la mayor tasa de actividad se encuentra en Girona (63,27%) con 342.500 empleados, seguida de Barcelona (61,3%) con 2.494.200; Tarragona (60,45%) con 337.400, y Lleida (59,18%) con 186.300.
Escribe tu comentario