​Marlaska espera lealtad en la reunión de seguridad con la Generalitat

Defiende que la Constitución garantiza los derechos y libertades de los ciudadanos.

|
Marlaska en Dakar

 

Marlaska en Dakar


El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha pedido "lealtad institucional" a la Generalitat ante la celebración de la Junta de Seguridad de Catalunya que se celebrará el próximo 6 de septiembre. Además, ha recordado que el Gobierno tiene como "pauta principal someterse a la Constitución", defendiendo que la aplicación de la ley es la forma de garantizar derechos y libertades de los ciudadanos.


Grande-Marlaska se ha pronunciado de esta forma desde Dakar (Senegal), donde se ha reunido con el presidente de la República, Macky Sall, y con su homólogo senegalés, Aly Ngouille Ndiaye, a los que ha agradecido su "compromiso constante" en la lucha contra la inmigración irregular", y a los que ha garantizado el soporte español en el control de las fronteras de aquel país.


El ministro ha recordado que, tras el cruce de cartas con el consejero de Interior, se ha fijado ya un orden del día que tiene en uno de sus punto abordar los problemas de seguridad pública tras la colocación y retirada de símbolos independentistas como los lazos amarillos.


Según Grande-Marlaska, existe la "necesidad de colaborar y cooperar con lealtad institucional" como, ha subrayado, ya se está haciendo.


Aunque ha puntualizado que no le gusta puntualizar sobre ningún caso en concreto, ha recordado que ayer hubo una actuación de la Policía Nacional "ante una denuncia formalizada", la de una mujer que sufrió una agresión de un hombre cuando retiraba lazos en Barcelona.


"Somos un Gobierno que tiene como pauta principal someterse a la Constitución y aplicar la ley como forma de garantizar los derechos y libertades de los ciudadanos", ha añadido.


El ministro ha agradecido el "compromiso constante" de Senegal en la lucha contra la inmigración ilegal y ha trasladado a las autoridades senegalesas que España mantendrá su apoyo en el control de las fronteras de aquel país .

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA