​Hallan virus respiratorios en el 50% de fallecidos en la epidemia de gripe en 2017

Cada año se produce un aumento en la mortalidad general durante las epidemias de gripe y de virus respiratorio sincitial.

|
Gripe

 

Gripe


Investigadores del CIBER de Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP) han hallado virus respiratorios en casi el 50 por ciento de los fallecidos durante la epidemia de gripe de 2017, aunque sólo el siete por ciento había recibido ese diagnóstico antes de morir.


El estudio, liderado por el doctor del Grupo del CIBERESP en el Instituto de Salud Pública de Navarra, Jesús Castilla Catalán, ha sido publicado en la revista 'Emerging Infectious Diseases', y plantea una posible relación entre el aumento de defunciones durante el invierno y la infección por el virus de la gripe y otros virus respiratorios.


Cada año se produce un aumento en la mortalidad general durante las epidemias de gripe y de virus respiratorio sincitial (VRS), un incremento que es mayor en las temporadas en que predomina el virus de la gripe A (H3N2).


"Dado que solo a una pequeña proporción de personas llegan a diagnosticarse antes del fallecimiento no se conoce bien la contribución real de la gripe a la mortalidad general. El objetivo de nuestro estudio era evaluar la viabilidad de detectar estos virus respiratorios en personas fallecidas y de estimar la prevalencia de estas infecciones en personas que mueren durante la epidemia de gripe", ha explicado Castilla Catalán.


Por ello, además del resultado de la muestra 'post mortem', se tuvo en cuenta el posible diagnóstico de gripe en vida y la causa de muerte registrada. 


Así, en el estudio 'post mortem' el 18 por ciento de los participantes dio positivo para la gripe A (H3N2), virus que circuló predominantemente en esa temporada; 12 por ciento para el VSR; 12 por ciento para el coronavirus; y siete por ciento para el rinovirus.


En resumen, se detectó el virus de la gripe en el 18 por ciento de las muestras, y algún tipo de virus respiratorio en el 47 por ciento de ellas, pero sólo el siete por ciento de los participantes habían recibido un diagnóstico de infección por el virus detectado antes de morir.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA