Riesgo de infección que causa ceguera para los que usan lentes de contacto
Los malos hábitos de higiene al manipular lentillas pueden aumentar el riesgo de queratitis por Acanthamoeba.
Los usuarios de lentes de contacto deben cuidar su higiene ocular. Un brote de una infección poco frecuente que puede causar ceguera ha puesto en alerta a los especialistas.
Una infección prevenible llamada queratitis por Acanthamoeba hace que la superficie frontal del ojo se inflame, y los usuarios de lentes de contacto son los que corren mayor riesgo.
Los expertos advierten de que los malos hábitos de higiene al manipular lentes de contacto pueden aumentar el riesgo de contaminación. Ducharse o nadar con lentes de contacto también es un factor de riesgo.
Los pacientes más gravemente afectados quedan con menos del 25% de su visión o se quedan ciegos después de contraer la enfermedad.
El Moorfields Eye Hospital de Londres ha visto un preocupante aumento en el número de casos de la enfermedad desde 2011.
Entre 2000 y 2003, se registraron de ocho a diez casos al año en el hospital, según un nuevo estudio publicado en el 'British Journal of Ophthalmology'.
Pero entre 2011 y 2016, el número de casos aumentó a entre 35 y 65 al año.
El profesor John Dart, autor principal del Instituto de Oftalmología de la UCL y el Hospital Oftalmológico de Moorfields, señala: "Este aumento de casos pone de manifiesto la necesidad de que los usuarios de lentes de contacto sean conscientes de los riesgos".
La Acanthamoeba, un microorganismo que forma quistes, se encuentra en niveles altos en los suministros de agua domésticos del Reino Unido.
Los usuarios de lentes de contacto reutilizables con infección ocular tienen más probabilidades de haber usado una solución ineficaz para lentes de contacto, de haber contaminado sus lentes con agua o de haber informado sobre malos hábitos de higiene, apuntan los investigadores.
Ducharse, nadar y usar jacuzzis mientras se usan lentes de contacto también fue un factor de riesgo.
El profesor Dart advierte: "Las personas que usan lentes de contacto reutilizables deben asegurarse de lavarse y secarse bien las manos antes de manipularlas, y evitar usarlas mientras nadan, se lavan la cara o se bañan".
Un estudio realizado en 2002 estimó que la prevalencia de la queratitis por acanthamoeba en el sudeste de Inglaterra era de 2.5 casos por cada 100,000 usuarios de lentes de contacto, pero actualmente es de dos a tres veces más alta, señalan investigadores del Colegio Universitario de Londres y del Hospital Oftalmológico Moorfields.
Queratisis por Acanthamoeba/CC
Irenie Ekkeshis, parte de Acanthamoeba Keratitis Patient Support Group UK, dice: "Es absolutamente imperativo que los reguladores y quienes trabajan en el sector óptico tomen en serio los hallazgos y utilicen las recomendaciones para tomar medidas inmediatas y urgentes de prevención.
Escribe tu comentario