Aluvión de críticas contra Colau por querer una "policía política"
Este martes ha sido el secretario de Administración Local de CSIF, Eugenio Zambrano, el que ha acusado a la alcaldesa de Barcelona de querer una "policía política".
La decisión de Ada Colau de disolver la unidad antidisturbios de la Guardia Urbana le ha causado críticas de todos los sectores.
Este martes ha sido el secretario de Administración Local de CSIF, Eugenio Zambrano, el que ha acusado a la alcaldesa de Barcelona de querer una "policía política".
"No estamos ante una policía democrática, estamos ante una policía política que es adonde nos quiere conducir Ada Colau", ha manifestado Zambrano.
Desde el sindicato defienden que existe un marco normativo que permite a la Guardia Urbana trabajar en orden público y control de masas, y así aseguran que el actual contexto de seguridad en Barcelona "no es el momento más oportuno" para hacer esta reforma.
"Esta disolución atiende a criterios políticos y partidistas", ha añadido, y ha vinculado la eliminación de la USP con una promesa electoral de BComú antes de las elecciones municipales de 2015 y el caso 'Ciutat Morta'.
OPOSICIÓN
Desde la plana política, tanto PP, PSC y Cs han recriminado a Colau su decisión de eliminar los antidisturbios.
El líder del PP en el consistorio de la capital catalana, Alberto Fernández, ha pedido este martes a la alcaldesa que no elimine la unidad y ha alertado de que la decisión va en contra de la opinión de "la mayoría de los grupos, del cuerpo y de los sindicatos".
Por su parte, la presidente de Cs, Carina Mejías, avisó este lunes a Colau de que no puede "hipotecar" aún más la seguridad de Barcelona.
También desde el PSC le han llovido críticas a la alcaldesa. Así, los socialistas defienden que la Urbana se encuentra en una situación "límite" y califican de "error" tomar esa decisión para la seguridad de la ciudad.
Escribe tu comentario