Amnistía Internacional cambia de opinión y ahora pide la liberación de los Jordis

Su director adjunto en Europa considera que su encarcelamiento constituye una "restricción desproporcionada de sus derechos de libertad de expresión y reunión pacífica".

|
Jordis

 

Jordis


Amnistía Internacional ha pedido este lunes la liberación "inmediata" del presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, y el líder de JxCat en el Parlament, Jordi Sánchez, ya que considera que no hay justificación para mantenerlos en prisión preventiva, un día antes de cumplirse un año de su encarcelamiento.


"No hay justificación para mantener a Jordi Sánchez y Jordi Cuixart en detención preventiva y reiteramos nuestra llamada para su inmediata liberación", ha afirmado el director adjunto de Amnistía Internacional en Europa, Fotis Flippou, en un comunicado.


Ha sostenido que su encarcelamiento constituye una "restricción desproporcionada de sus derechos de libertad de expresión y reunión pacífica".


También ha criticado que "las autoridades judiciales han perpetuado esta injusticia", ya que el Tribunal Supremo y el Tribunal Constitucional han rechazado reiteradamente su liberación.


La entidad cree que los cargos de rebelión y sedición son "infundados y tienen que ser retirados", y que, si se demostrara que el 20 de septiembre llamaron a los manifestantes a evitar la operación policial en la Conselleria de Economía, podría constituir un delito de desórdenes públicos.


"Pero acusarlos de crímenes tan serios como rebelión o sedición y detenerlos durante un año es desproporcionado y una restricción excesiva de sus derechos de libertad de expresión y reunión pacífica", ha sentenciado.


Desde su encarcelamiento hace un año, Amnistía Internacional se ha manifestado en contra de las detenciones de Cuixart y Sánchez, y ha pedido su libertad en varias ocasiones.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA