La ambición de los republicanos es ir más allá para englobar otros delitos del Código Penal.
Los manifestantes convocados en la plaza Francesc Macià por los CDR por el cuarto aniversario del 1-O han tirado huevos y bolsas de basura a los agentes de la Brigada Móvil (Brimo) de los Mossos d'Esquadra que protegen la Jefatura Superior de Policía de Via Laietana.
El retraso en la Audiencia Nacional se debe a la enorme carga de trabajo por la que atraviesa este tribunal y el número limitado de salas de vistas.
Así, ya son cuatro los presos de Lledoners que han decidido llevar a cabo esta iniciativa para denunciar, a su juicio, la falta de derechos que están sufriendo en el marco del proceso por el 1-O.
El acto '1 año de vergüenza, 1 año de dignidad. No nos detendremos' se convoca para pedir la libertad inmediata de los presos independentistas.
Su director adjunto en Europa considera que su encarcelamiento constituye una "restricción desproporcionada de sus derechos de libertad de expresión y reunión pacífica".
Los siete investigados declararán el próximo diciembre y algunos aún ocupan puestos de responsabilidad en la policía autonómica.
El extracto bancario refleja que la Generalitat inyectaba periódicamente 154.497 euros al Diplocat, que tenía pequeños ingresos desde Reino Unido.
Dice que Rosa Vidal sabe ahora que el expediente de 2,29 millones que aprobó para la campaña Civisme era para anuncios del 1-O
A finales de octubre la Policía Nacional impidió que los Mossos quemaran en una incineradora diez cajas llenas de documentos de la Generalitat.
La policía autonómica también facilitaron la votación de Oriol Junqueras, la del exconseller Santi Vila y la de otros exconsellers como la de Gobernación Meritxell Borràs.
Las investigaciones empiezan a aclarar, cómo podía tener tanta actividad una asociación, ANC que, a fecha actual, sigue defendiendo que no recibe subvenciones de la Generalitat.
La Fiscalía indaga en los fondos de la Asamblea Nacional Catalana (ANC) y Òmnium Cultural para acreditar si las dos asociaciones soberanistas han incurrido en "malversación".
El coronel de la Guardia Civi, Pérez de los Cobos, que fue reclamado por la Fiscalía para coordinar el operativo policial de cara al 1-O, debe comparecer en el Supremo para aclarar lo sucedido el 1-O en Catalunya.
Los Mossos d'Esquadra es uno de los cuerpos policiales incluidos en la orden de Fiscalía General del Estado para intervenir material vinculado al referéndum.
Jordi Baiget dejó caer : “Yo podría aguantar tener que ir a la cárcel, pero si van contra el patrimonio; pensemos en la familia… Nuestras decisiones pueden afectar a nuestras familias”.