Cádiz acogió este martes una nueva edición del programa “Talento en Crecimiento”, organizado por la Fundación CEDE - Confederación Española de Directivos y Ejecutivos, con la participación de más de 300 jóvenes interesados en incorporarse al mercado laboral. El encuentro, celebrado en el Palacio de Congresos de Cádiz, tuvo como objetivo ofrecer herramientas y orientación práctica a los estudiantes a punto de dar sus primeros pasos profesionales.
La inauguración contó con la presencia del viceconsejero de la Junta de Andalucía, Tomás Burgos, la presidenta de la Diputación de Cádiz, Almudena Martínez del Junco, y el alcalde de Cádiz, Bruno García, quienes destacaron la importancia de este tipo de iniciativas para el desarrollo del talento joven. Pau Herrera, secretario del patronato de la Fundación CEDE, recordó los 12 años de trayectoria del programa, que se ha celebrado en 25 localidades de España, y agradeció la asistencia de alumnos de centros de FP de Cádiz y de la Universidad de Cádiz (UCA).
Durante su intervención, Bruno García animó a los jóvenes a apostar por cualquiera de los tres caminos profesionales —función pública, empleo por cuenta ajena o emprendimiento— subrayando que la formación es la clave para el éxito. Por su parte, Almudena Martínez del Junco destacó la inversión de la Diputación en programas formativos, como DipuInnova, Becas Talento SEA-EU y otras iniciativas orientadas a potenciar el empleo y las oportunidades en la provincia, con un presupuesto total de 4 millones de euros en 2025.
Tomás Burgos resaltó la importancia de escuchar y visibilizar el talento joven, así como de construir una administración moderna y cercana, que facilite la iniciativa de los jóvenes emprendedores.
El encuentro incluyó diversas ponencias y mesas redondas. María Niebla, responsable del centro de emprendimiento de logística portuaria Misión Andalucía, presentó datos sobre el empleo en Cádiz y la provincia, destacando las oportunidades en sectores como turismo, logística portuaria, agroalimentación, gaming, audiovisual y smart cities.
En la mesa redonda “Experiencias que inspiran: herramientas y sueños para un futuro exitoso”, Begoña Arana, Miriam Almagro y Manuel Doblado compartieron sus experiencias profesionales y ofrecieron consejos sobre habilidades clave como resiliencia, gestión de personas, toma de decisiones y actitud proactiva.
La formación en empleabilidad y liderazgo también fue abordada por Marta Medina, manager de Randstad, mientras que Patricia Bárcena impartió una sesión sobre marca personal y gestión digital, haciendo especial hincapié en la inteligencia artificial como herramienta de desarrollo profesional. La jornada concluyó con la charla de Guillermo Gauna-Vivas, CEO de Ayudame3D, sobre emprendimiento y cambio social, destacando la satisfacción de generar riqueza y empleo.
Con esta nueva edición, la Fundación CEDE consolida “Talento en Crecimiento” como un espacio de referencia para acercar a los jóvenes a la realidad empresarial, potenciar su talento y desarrollar competencias profesionales en un entorno laboral cada vez más competitivo. La iniciativa cuenta con el patrocinio de la Junta de Andalucía, la Diputación de Cádiz y la Fundación “la Caixa”, así como la colaboración del Ayuntamiento de Cádiz, IFEF y Fundación Princesa de Girona.
Escribe tu comentario