Acuerdo histórico en el entorno de la Sagrada Familia

El pacto lleva un año y medio gestándose con el Ayuntamiento de Barcelona, y prevé regularizar la obras después de más de un siglo de trabajos.

|
Sagrada familia

 

Sagrada familia


El Ayuntamiento de Barcelona y la Junta Constructora de la Sagrada Família han alcanzado un acuerdo histórico para la gestión del entorno del templo y la regulación de las obras.


De esta manera, se regularizan las obras después de más de un siglo de trabajos. El pacto lleva ya un año y medio gestándose y este jueves se ha presenta en rueda de prensa.


Los firmantes del acuerdo son la aldaldesa, Ada Colau, y el presidente de la Junta Constructora, Esteve Camps.


La junta constructora mantiene el  año 2026 como fecha de finalización de la parte arquitectónica. 


Después quedaría pendiente la ornamentación de la fachada de la Glòria, para la qual está prevista la colaboración de una comisión de tres teólogos y cinco críticos de arte. 


36 MILLONES DE EUROS


EL acuerdo prevé que el templo aporte en diez años 36 millones de euros para mejorar la movilidad y el urbanismo de su entorno.


El pacto prevé la contribución del patronato a la financiación de los gastos que generan las actividades del templo a las arcas municipales, y han consensuado cambios de planeamiento y el plan especial urbanístico necesarios para regularizar las obras del templo para que el patronato pueda solicitar las licencias y permisos para finalizar la construcción, han explicado en rueda de prensa.


En concreto, destinará 22 millones de euros en una década -2,2 anuales- a la mejora del transporte público, con una aportación calculada en función de los 4,5 millones de visitantes del templo cada año, según el acuerdo, firmado en un acto al que también ha asistido la teniente de alcalde Janet Sanz y vecinos del entorno del templo.


Además, aportará siete millones a la mejora de accesibilidad en Metro -con medidas que se acordarán mediante una comisión de trabajo- para reducir los visitantes que utilizan los actuales accesos de la estación de Sagrada Família, algo que podría lograrse con un acceso directo al templo o uno nuevo exterior.


La Junta Constructora contribuirá con cuatro millones a reurbanizar las calles del entorno del templo -Marina, Provença, Sardenya y Mallorca-, y con otros tres en diez años a servicios municipales derivados de la actividad del templo, como limpieza, vigilancia y agentes cívicos.



Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA