Rivera obliga a Pedro Sánchez a dejar claro si piensa indultar a los presos independentistas
El Congreso ha frenado la reforma legal con la que el PP pedía prohibir esta medida por los políticos del 1-O, pero Ciudadanos plantea una votación para obligar Sánchez a posicionarse.

Ciudadanos forzará este mes una votación en el Pleno del Congreso contra la posibilidad de que el Gobierno español pueda indultar a los líderes independentistas que acaben siendo condenados por el Tribunal Supremo por la organización del referéndum soberanista del 1 de octubre del 2017.
La formación naranja llevará este asunto miércoles en el Pleno del Congreso a través de una interpelación al Gobierno de Sánchez, lo que dará lugar, una semana después, en la votación de la subsiguiente moción.
En su interpelación, los de Albert Rivera muestran su preocupación por la estrategia política que el Gobierno socialista planea acometer, a su juicio, en relación con el proceso judicial de los líderes separatistas de Cataluña. En concreto, recuerda las declaraciones que desde el PSC se han hecho a favor de la concesión de futuros indultos a los responsables del "golpe de estado" en Cataluña.
NI SIQUIERA HAN ARREPENTIDO
Y ello pese a que, según apunta Ciudadanos en su texto, los ya procesados no han mostrado "ningún tipo de arrepentimiento por los delitos de los que se les acusa, ni lo harán en el futuro en caso de condena".
"Por lo tanto, no tendría sentido suprimir o acortar las penas que los tribunales estimen razonables para conseguir una posible rectificación que está muy lejos de producirse, si finalmente estas se confirmaran", insiste, para añadir que la concesión de esta medida de gracia no sólo "perjudicaría a los españoles sino que atacaría sus derechos.
"El principio de igualdad que consagra la Constitución exige desterrar cualquier atisbo de impunidad en el comportamiento de los responsables políticos que tendrán que responder ante los tribunales por los posibles delitos cometidos como cualquier ciudadano, sin disfrutar de privilegios derivados de conveniencias políticas", resume.
Esta interpelación recoge el espíritu y la letra de la proposición no de ley que Ciutadans registró el pasado 2 de noviembre, un día después de conocer la decisión de la Abogacía del Estado de pedir finalmente condenas por delitos de sedición y malversación de caudales públicos para los promotores del proceso separatista, descartando el de rebelión, que conlleva penas de cárcel mucho más graves.
Precisamente, hace dos semanas el Congreso activó, tras meses 'congelada', la reforma de la Ley de Indultos del 1870, impulsada por el PSOE, por no conceder este perdón a los condenados por corrupción o por violencia machista.
EL PSOE QUIERE LLAMAR A EXPERTOS
A este texto el PP ha presentado precisamente una enmienda que tiene como objetivo prohibir el perdón a los condenados por rebelión o sedición, pero la Comisión de Justicia donde se estudia esta reforma legal ha frenado el debate de esta y otras enmiendas presentadas por el resto de grupos porque ahora el PSOE quiere escuchar a una serie de expertos.
Esta solicitud ha molestado al PP, que cree que los socialistas pretenden ralentizar la tramitación de esta reforma para "intercambiar" indultos a presos independentistas por el apoyo de ERC y el PDeCAT los Presupuestos.
En todo caso, la decisión final sobre la petición del PSOE para citar comparecientes en los próximos días o semanas se adoptará previsiblemente en la reunión de la ponencia sobre esta ley que se reunirá el próximo martes.
Escribe tu comentario