La Diputación de Barcelona invierte 23,5 millones de euros para preservar el patrimonio arquitectónico de la demarcación
El presidente de la Diputación, Marc Castells, presenta una «apuesta sin precedentes, de las más importantes a nivel económico», una inversión que repercutirá en todo el territorio de la demarcación, con más de 200 proyectos, y «permitirá un retorno económico y social »
Adecuación a la visita pública del yacimiento de la Fuente de la Caña (Avinyonet del Penedès). Fuente: Diputación de Barcelona.
Coincidiendo con el Año Europeo del Patrimonio Cultural, que se celebra este año, la Diputación de Barcelona destina 23.586.642,43 € a preservar el patrimonio arquitectónico de la demarcación, mediante obras de consolidación, reforma y rehabilitación de edificios monumentales y yacimientos arqueológicos. Esta es la inversión más importante hecha en un solo año por la Diputación de Barcelona en actuaciones del SPAL.
Para el presidente de la Diputación, Marc Castells, ésta es una «apuesta sin precedentes, de las más importantes a nivel económico», una inversión que repercutirá en todo el territorio de la demarcación de Barcelona y «permitirá un retorno económico y social en base a la generación de actividad económica, vinculada a la recuperación arquitectónica, pero a la vez también permitirá, en base a la identidad local de los municipios, crear rutas, crear relatos que permitan hacer llegar, en estos municipios, gente de todo el territorio que los quiera conocer y visitar ».
Marc Castells, presidente de la Diputación de Barcelona, la presentación de la inversión. Fuente: Pablo Fabregat, Diputación de Barcelona
Además, asegura que esta inversión generará economías vinculadas al mundo del turismo y «provocará un beneficio colateral extraordinario» por el hecho «que muchos de estos bienes que la Diputación ayudará a restaurar podrán ser utilizados».
Más de 200 proyectos
El programa da apoyo económico a 201 actuaciones de las 12 comarcas de la demarcación, dando una subvención del 100% del importe solicitado. El apoyo tiene la finalidad de garantizar la pervivencia del patrimonio arquitectónico y arqueológico local para poderlo utilizar o mejorar su uso actual.
Este programa, incluido dentro del Plan "Red de Gobiernos Locales 2016-2019", también ha contado con un reconocimiento específico a los pequeños municipios, de hasta 1.000 habitantes, y que consiste en asistencia técnica y jurídica especializada.
El Pont de Vilomara Restauración de la iglesia de Santa María de Matadars. Fuente: Diputación de Barcelona.
El apoyo de la Diputación de Barcelona para el patrimonio arquitectónico no es nuevo. Hace más de cien años (1904), Enric Prat de la Riba creó el Servicio de Patrimonio Arquitectónico Local (SPAL), conocido antiguamente como Servicio de Catalogación y Conservación de Monumentos.
Escribe tu comentario