Merkel ordena paralizar la venta de armas a Arabia Saudí

El asesinato del periodista Jamal Khashoggi provoca la suspensión de cualquier operación comercial entre los dos países que implique la venta de armamento militar.

|
Merkelparalizaventaarmasarabiasaud

 

Merkel paralizado venta armas arabia saudu00ed


El Gobierno de Alemania ha confirmado la paralización total del suministro de armas a Arabia Saudí como consecuencia del asesinato del periodista Jamal Khashoggi, el mismo día en que anunció las sanciones contra 17 personas por su presunta implicación en este crimen, perpetrado en el consulado saudí de Estambul.


Hasta ahora, el Gobierno alemán se había abstenido de expedir nuevas licencias y había anunciado un examen de los permisos de exportación ya concedidos. Sin embargo, el Ministerio de Economía aclaró que tampoco se cumplirán los acuerdos pendientes sobre armas u otros equipos militares.


Un portavoz ministerial informó en rueda de prensa que el Gobierno de Angela Merkel está "trabajando con los titulares de permisos individuales válidos para que no haya exportaciones de Alemania en Arabia Saudí", aunque no aclaró cuántos contratos se verán afectados.


La medida afectará principalmente el astillero Wolgast Lürssen, que aún quería entregar 20 patrulleros a Arabia Saudí. Según la información de la agencia DPA, dos de los barcos están listos y su exportación aprobada, mientras que en el astillero de Mecklemburgo-Pomerania Occidental ya ha comenzado la construcción de ocho buques más.


Berlín no aclaró durante cuánto tiempo estará en vigor esta prohibición, tras fracasar en su intento por sumar otros países europeos en su causa. Tanto el presidente francés, Emmanuel Macron, como el Gobierno español han descartado dar pasos en este sentido por el momento.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA