Más plazas para personas sin hogar en los días de frío
El Ayuntamiento de Barcelona activa este invierno la Operación Frío con un total de 400 plazas de alojamiento.
El Ayuntamiento de Barcelona activará este invierno la Operación Frío para personas sin hogar con un total de 400 plazas de alojamiento, lo que supone doblar las 200 plazas de este tipo que han funcionado, y que se suman a las 2.130 de la Xarxa d'Atenció de Persones Sense Llar (XAPSLL).
La teniente de alcalde de Derechos Sociales de Barcelona, Laia Ortiz, ha explicado que, de ser necesario, se activarán más plazas y el consistorio proporcionará refugio a todas las personas que lo requieran: "Habrá alojamientos provisionales para situaciones de frío en distintas zonas de la ciudad".
La Operación Frío tiene una primera fase cuando las temperaturas bajan a cerca de los cinco grados, por lo que se activan 75 plazas del Centre d'Estades Breus (CEB) situado en el Centre d'Urgències i Emergències Socials de Barcelons (CUESB), y cuando se alcancen los cero grados se abrirán 325 plazas más.
Estas 325 plazas se dividen en: 150 en un equipamiento escolar en desuso en el distrito de Sant Martí; 100 en un equipamiento de Sarrià-Sant Gervasi; 30 plazas para mujeres en el distrito del Eixample, 25 en el mismo CUESB y 20 plazas más en un recurso residencial en Sarrià-Sant Gervasi.
Además de la Operació Frío, Ortiz ha detallado que el Ayuntamiento continúa trabajando en el despliegue del Plan de Lucha contra el Sinhogarismo 2016-2020, por lo que, además de las 400 plazas adicionales en invierno, seguirán funcionando las 2.130 plazas diarias que forman parte de la XAPSLL.
Un total de 1.346 de estas plazas son municipales, que han aumentado un 29% desde 2015, y el presupuesto municipal también ha crecido también un 29%, de los 27 a los 35 millones de euros: "Es importante hablar de cómo damos respuesta y de cómo combatimos las causas".
Escribe tu comentario