Los pacientes con prótesis muestran su alarma ante el Ministerio de Sanidad

La presidenta de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP), Corina Escobar, ha solicitado a las administraciones sanitarias que haya "más control" en los implantes y prótesis

|
Sanidad ordena retirar unos implantes de silicona de la empresa Silimed

 

Sanidad ordena retirar unos implantes de silicona de la empresa Silimed


La presidenta de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP), Corina Escobar, ha solicitado a las administraciones sanitarias que haya "más control" en los implantes y prótesis y que, además, se creen mecanismos para que los afectados puedan denunciar, al igual que los hay cuando un fármaco provoca efectos secundarios.


Escobar se ha pronunciado así a la entrada a la reunión que los pacientes han mantenido con el Ministerio de Sanidad, la cual se produce horas más tarde de otro encuentro que la ministra del ramo, María Luisa Carcedo, ha las sociedades científicas y médicas relacionadas con implantes y productos sanitarios.


Ambos encuentros se han producido tras publicarse una investigación periodística mundial, que ha desvelado hasta 25.000 incidentes en España en la última década por fallos de control en implantes de uso sanitario. Tras publicarse una investigación periodística mundial, que ha desvelado hasta 25.000 incidentes en España en la última década por fallos de control en implantes de uso sanitario.


"Nosotros pedimos que haya más control, que haya un seguimiento no sólo en la aprobación de cualquiera de estos productos, sino de que también, a largo plazo los pacientes podamos denunciar y estar informados y formados de lo que nos ponen en el cuerpo", ha dicho Escobar.


En concreto, ha solicitado que se establezca un consentimiento informado donde digan a los afectados qué implantes o prótesis le están poniendo y, al mismo tiempo, que les expliquen qué efectos adversos pueden experimentar y, así, lograr que los profesionales sanitarios que les atienden les hagan caso "lo más rápidamente posible".


"Igual que pasa con los fármacos, que los ciudadanos podemos acceder a la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios para denunciar efectos secundarios, se haga igual con esta tecnología, tanto en implantes como en prótesis", ha zanjado la presidenta de la POP.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA