El Gran Recapte prevé llegar a 200.000 personas

Cerca de 27.000 voluntarios colaboran con el Banco de Alimentos para recoger comida en mercados y supermercados.

|
Gran Recapte 2018

 

Gran Recapte 2018


Los Bancos de Alimentos de Catalunya han dado este viernes el pistoletazo de salida a la X edición del Gran Recapte gracias a los más de 27.000 voluntarios que recogerán alimentos en mercados y supermercados, con el fin de cubrir las necesidades de alimentos de 200.000 personas, "más del doble que antes de la crisis de 2008", ha explicado el director del Banco de Alimentos de Barcelona, Lluís Fatjó-Vilas.


En el acto de apertura por la mañana, en el Mercat de Sant Antoni de Barcelona, ha alertado de que esta pobreza "se ha cronificado y es más fuerte, los pobres son más pobres", y ha apelado a la ciudadanía que, como cada año, ayude a hacer llegar alimentos a estas personas, colaborando en alguno de los 2.500 puntos de recogida habilitados.


La iniciativa durará hasta este sábado y los productos más indicados para donar son los de larga duración, como la leche, el aceite y las conservas -ya sean de pescado, legumbres o vegetales-, así como las fórmulas de leche infantil, cereales y potitos, y recomiendan evitar legumbres secas porque requieren más tiempo de cocción -más costoso económicamente de preparar-.


Ha participado en el acto la presidenta del Banc de Barcelona, Roser Brutau; el concejal de Turismo, Comercio y Mercados, Agustí Colom; la coordinadora de la entidad social De Veí a Veí, Gemma Rodríguez; la directora general de Endesa en Catalunya, Isabel Buesa, y la directora de proyectos de la Fundación Endesa, Begoña Muñoz.


Brutau ha puesto en valor que este año, por primera vez, podrán hacerse donaciones online: "Esperamos que este año la recaudación sea mayor o igual a la del año pasado", cuando recogieron 4.656.000 kilos de alimentos.


Buesa ha relatado que han donado 250.000 bolsas de ropa reutilizables que sustituirán las anteriores, de plástico, y que las personas deben devolver a los voluntarios estas bolsas para poder usarlas en la siguiente edición, con lo que calculan que se evitarán 14 toneladas de emisión de CO2 en la fabricación.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA