La propuesta de Colau para reformar la Modelo no convence a nadie

La oposición en bloque ha criticado el proyecto de reconversión de la cárcel por no incluir equipamientos básicos, llegar tarde y anunciar las obras para 2021.

|
LaModelo 3

 

LaModelo 3


El Ayuntamiento de Barcelona ha presentado este martes la propuesta de reforma de la antigua prisión Model, que conserva íntegramente su estructura y prevé convertir cinco de sus seis galerías en pasajes abiertos, mientras que la cuarta galería se mantendrá en su totalidad para acoger el Espacio Memorial.


La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha explicado que el centro del panóptico también se conservará y actuará como plaza abierta que conectará todas las galerías, que acogerán usos como un instituto-escuela, una guardería, vivienda pública y un espacio para jóvenes, entre otros.


En este sentido, en función de los usos que se acabe dando a cada brazo se optará, o bien por mantener las costillas o arcos de la estructura, por conservar los muros interiores, o por mantener la cubierta: "Queremos pasar de un espacio triste y doloroso, símbolo de represión, a un espacio abierto, lleno de vida y de gente".


También se mantendrá el edificio de la administración, donde se ha planificado una residencia de ancianos, y el edificio de talleres, en el que se ha proyectado construir vivienda pública, y el proyecto contempla un polideportivo y parque urbano de unos 14.000 metros cuadrados.


La estrategia del Gobierno municipal es crear un parque abierto que conecte los distintos equipamientos con zonas comunes para descansar y de paseo, y que podrán tener distintos usos como huertos urbanos, mercados de payés y espacios deportivos: "Se ganará cerca de 20.000 metros cuadrados de espacio público", ha insistido Colau.


En total, el proyecto dibuja siete equipamientos: un instituto-escuela, una guardería, una residencia para ancianos, un espacio para jóvenes, un espacio de economía social y solidaria, un polideportivo semisoterrado y un Espacio Memoria, que contará con una inversión municipal de 47,6 millones de euros.

Plano reforma modelo


NADIE EN LA OPOSICIÓN COMPRA EL PROYECTO


Todos los grupos de la oposición han criticado tanto la forma como el fondo del proyecto de reconversión de la cárcel.


La concejal de ERC en el Ayuntamiento de Barcelona, Trini Capdevila, ha pedido este martes al Gobierno de Ada Colau incluir un equipamiento de salud mental en el proyecto de reforma de la antigua prisión Model y "cumplir el compromiso" al que se llegó con los vecinos de la zona.


La concejal del PDeCAT en Barcelona Francina Vila ha explicado que su grupo deberá estudiar la propuesta de refroma de la antigua prisión Model que ha presentado este martes la alcaldesa, Ada Colau, aunque ha dicho que, por lo que conocen, se trata de un proyecto "confuso" en el que no queda claro qué y cómo se preserva y qué es lo que se derribará.


También el PSC ha señalado que faltan equipamientos básicos en el proyecto. El concejal del PSC en Barcelona, Daniel Mòdol, ha asegurado que la propuesta de Ada Colau para la reforma de la antigua prisión Model renuncia a equipamientos clave para el barrio y ha criticado que es una "chapuza" urbanística.


Por su parte, la líder de Cs en el Ayuntamiento de Barcelona, Carina Mejías, ha asegurado este martes que la propuesta de reforma de la antigua prisión Model del Gobierno de Ada Colau llega "mal y tarde", y ha afeado su fracaso en materia de vivienda. En esta crítica ha coindicido con Alberto Fernández (PP), que ha reprochado a la alcaldesa que las obras no vayan a empezar hasta el año 2021.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA