Tensión entre el PSC y el PSOE por la ilegalización de partidos independentistas
Barones del PSOE plantean la conveniencia de ilegalizar los partidos independentistas catalanes. El PSC no ve motivos y desde el Gobierno rechazan pronunciarse sobre esos planteamiento.
El PSOE se desentiende de los que dicen algunos de sus barones.
"No sugerí que se ilegalice un partido que defiende la independencia, sino que al paso que van, habrá que responderle con una autodefensa del sistema", ha dicho hoy Page.
"No hay que descartar nada", dice Javier Lambán.
En los últimos días cada vez son más los que se han sumado al debate de si sería necesario ilegalizar los partidos independentistas.
El diputado del PSC en el Congreso de los Diputados José Zaragoza no ve motivos que justifiquen la ilegalización de los partidos independentistas catalanes y ha recordado que ya existe una Ley de Partidos, vigente para todas las formaciones, que establece las causas que pueden motivar la ilegalización de una formación política.
Así se ha expresado sobre los posicionamientos de los presidentes de Aragón y Castilla-La Mancha, los socialistas Javier Lambán y Emiliano García-Page, respectivamente, que no han descartado que en el futuro estas formaciones tuviesen que ser ilegalizadas.
"No se trata de ilegalizar partidos políticos por lo que defienden políticamente", ha precisado Zaragoza, señalando que Page había aclarado este jueves sus palabras.
"No sugerí como tal que se ilegalice un partido que defiende la independencia, sino que al paso que van, si se instalan estructural y sistemáticamente en el desacato absoluto, habrá que responderle con una autodefensa del sistema", ha dicho hoy Page.
Zaragoza no tiene dudas de que "si alguien incumple la ley de partidos tendrá sus consecuencias", pero hoy por hoy "nadie se ha saltado la ley", ha señalado.
SOCAVAN EL SISTEMA CONSTITUCIONAL
Un día antes, Page señaló que no era descartable que en un futuro se llegue a ilegalizar a partidos independentistas. De esta forma entiende el líder socialista que estos partidos dejarían de beneficiarse de un sistema constitucional que "socavan abiertamente".
El presidente de Castilla-La Mancha recalcó que existe el problema de "aclarar" qué partidos tienen acceso al Parlamento.
"Seguramente queda mucho tiempo en España para que nos podamos plantear con consenso y con mucha unanimidad que no entren en el juego político, y no puedan beneficiarse de las reglas constitucionales, aquellos que abiertamente quieren socavarlas", señaló en una entrevista en Onda Cero.
Por su parte, el presidente de Aragón, Javier Lambán, ha asegurado que no es descartable la ilegalización de fuerzas independentistas en Catalunya.
"No hay que descartar nada, aunque es obvio que hay leyes que regulan lo que tienen que ver con los partidos, alguna vez se han aplicado en el País Vasco y en un momento determinado se puede aplicar en Catalunya", ha recalcado el presidente de Aragón.
EL PSOE SE DESENTIENDE
La portavoz del Gobierno, Isabel Celáa, ha salido de puntillas cuando se le ha preguntado por este tema: "Son sus reflexiones", ha dicho.
En los pasillos del Congreso, Celáa ha mostrado su respeto por las propuestas lanzadas por Page y Lambán.
Sin embargo, el Ejecutivo de Pedro Sánchez, por boca de su portavoz y ministra de Educación, ha rechazado pronunciarse sobre esos planteamiento y tan sólo se ha limitado a comentar que "son sus reflexiones".
Escribe tu comentario