​Celaá defiende que su reforma educativa para derogar la LOMCE es "absolutamente respetuosa con la Constitución"

Establece un 55% de proporción de reserva de las competencias en el Estado en aquellas comunidades autónomas con lengua propia y un 65% en las comunidades sin lengua propia.

|
Isabel Celaá ministra de Educación

 

La ministra de Educación y Formación Profesional, y portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, ha defendido que su proyecto de reforma educativa es "absolutamente respetuosa con la Constitución" y con las competencias del Estado y de las comunidades autónomas.


Celaá ha definido así el anteproyecto de reforma de la ley educativa, que derogará la LOMCE aprobada por el Partido Popular y ha tenido este viernes una primera lectura en el Consejo de Ministros, y cuyo borrador contempla la posibilidad de que las comunidades autónomas decidan el uso del castellano y otras lenguas cooficiales como "lengua vehicular", con el objetivo de que los alumnos y alumnas sepan expresar y comprender ambas lenguas al finalizar la educación obligatoria, según el texto.


Isabel Celau00e1 ministra de Educaciu00f3n


Según ha explicado la ministra en rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la también conocida como 'Ley Celaá' establece "un 55% de proporción de reserva" de las competencias en el Estado en aquellas comunidades autónomas con lengua propia y un 65% en las comunidades sin lengua propia.


El pasado martes, el Partido Popular preguntó a Celaá en el Pleno del Senado que pretendía hacer para "garantizar" que los padres puedan elegir libremente la lengua de enseñanza de sus hijos, algo que para la representante del PP peligra en el anteproyecto de reforma de la ley educativa que ha preparado el Ministerio de Educación por plantear la cesión "de las competencias lingüísticas a las comunidades autónomas".

relacionada La comunidad educativa se manifiesta en Barcelona para pedir el 6% del PIB en educación
relacionada El Gobierno deja a las comunidades la regulación de las lenguas cooficiales

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA