Un total de 80 periodistas son asesinados, 348 están encarcelados y 60 secuestrados en 2018
Reporteros sin Fronteras alerta de la violencia inédita contra los informadores.
Un total de 80 periodistas han sido asesinados, 348 están encarcelados, 60 secuestrados y tres desaparecidos en lo que va de 2018, según el Balance Anual de Reporteros Sin Fronteras (RSF) sobre las agresiones cometidas contra los periodistas en el mundo, publicado este martes 18 de diciembre.
"Estas cifras en aumento reflejan una violencia inédita contra los periodistas", ha denunciado la organización, que ha destacado que 2018 ha sido "particularmente mortífero" con 80 periodistas asesinados mientras desempeñaban su labor informativa (un 7% más que el año anterior). Tres de ellos eran mujeres.
Esta cifra incluye a periodistas profesionales, periodistas-ciudadanos (personas que ejercen el periodismo sin que ésta sea su profesión) y colaboradores de medios de comunicación, según ha aclarado RSF. Aunque en los últimos tres años, el número de periodistas profesionales asesinados había descendido, en 2018 se ha producido un aumento del 15%, con 63 asesinatos frente a 55 del año anterior.
A juicio de la organización, el asesinato del columnista saudí Jamal Khashoggi y el del joven periodista de datos eslovaco Jan Kuciak "muestran la inconmensurable determinación de los enemigos de la libertad de prensa".
Más de la mitad de los periodistas asesinados en 2018 fueron atacados de forma deliberada (61%), según RSF.
PRESOS Y SECUESTRADOS
Por países, Afganistán se sitúa como el país "más mortífero" para los periodistas al haber muerto un total de 15 informadores este 2018; seguido de Siria (con 11) y México (9), el país en paz más peligroso para la profesión periodística. Estados Unidos se coloca este año entre los países más mortíferos del mundo, tras el letal tiroteo contra la redacción de 'The Capital Gazette'.
Respecto al número de periodistas encarcelados en el mundo también se ha incrementado. En 2018 han alcanzado los 348 (entre ellos 24 mujeres, el 7%) frente a los 326 de 2017. Como el año anterior, más de la mitad de los periodistas encarcelados se halla en las prisiones de Irán, Arabia Saudita, Egipto, Turquía y China, país que sigue siendo la mayor cárcel del mundo para los periodistas, ya que mantiene presos a 60, de los que tres cuartas partes son periodistas-ciudadanos.
Por otra parte, el número de periodistas secuestrados también se ha incrementado en 2018 hasta situarse en 60 profesionales, un 11% más en relación con los 54 del año anterior. De los 60 reporteros secuestrados, 59 están cautivos en Oriente Medio (en Siria, Irak y Yemen) y seis de ellos son periodistas extranjeros.
Escribe tu comentario