​Unos 750 antidisturbios de la Policía y 200 guardias civiles se trasladan a Catalunya por el 21-D

Para participar con los Mossos d'Esquadra en el dispositivo por el Consejo de Ministros del 21 de diciembre en Barcelona.

|
Interior ha gastado más de 650.000 euros en material antidisturbios

 

Unos 750 policías antidisturbios pertenecientes a 15 grupos de la Unidad de Intervención Policial (UIP) y otros 200 guardias civiles del Grupo de Reserva y Seguridad (GRS) han comenzado en las últimas horas a desplazarse a Catalunya en comisión de servicios para participar junto a los Mossos d'Esquadra en el dispositivo por el Consejo de Ministros de este 21 de diciembre en Barcelona.


Interior ha gastado más de 650.000 euros en material antidisturbios


Según fuentes conocedoras del dispositivo, los casi 1.000 agentes sumando ambos cuerpos han comenzado a desplazarse desde diferentes puntos de la geografía española para un dispositivo que, de acuerdo a las comunicaciones internas, comienza este 19 de diciembre y concluye el 23 de diciembre.


Algunos sindicatos policiales y asociaciones de la Guardia Civil han criticado las formas en las que se han comunicado las suspensiones de vacaciones y días de descanso. 


También han apuntado que estarán vigilantes para que no se repitan situaciones como las que se vivieron durante el referéndum del 1-O de 2017, en referencia a las cargas policiales.


Estas organizaciones sindicales mantienen su preocupación ante un dispositivo del Consejo de Ministros en Barcelona en el que se recurrirá principalmente a mossos, recordando que la policía catalana fue acusada de inacción hace un año cuando la Justicia ordenó que se impidiera la votación independentista convocada por la Generalitat. 


El dispositivo del 21-D precisará de unos 9.000 efectivos en total.


Los mandos de los Mossos d'Esquadra, de la Policía Nacional y de la Guardia Civil dirigirán el dispositivo en torno al Consejo de Ministros desde una misma sala del Departamento de Interior de la Generalitat, según confirmaron  fuentes del Ministerio del Interior.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA