El Gordo de Navidad, penúltimo número del Sorteo de Navidad 2018
Cada catalán gastará 57,24 euros de media en el Sorteo de Navidad, 1,5 euros menos que el año pasado.
A las 12:36, llegaría POR FÍN EL GORDO de la mano de Aya, 03.347 (4.000.000 euros)! Así, el premio más grande la Lotería de Navidad ha sido el penúltimo de un sorteo largo, que ha acabado con el tercer premio (04.211).
A las 9.20 horas, se conocen dos quintos premios (60.000 euros): el 47.862 y el 07.568.
El primero de ellos, se ha venido en Sort (Lleida), Madrid y Vizcaia. El segundo quinto, por su parte, ha estado mucho más repartido, destacando a Higueras (Girona) y a Barcelona.
A las 9.30, sale el segundo premio (1.250.000 euros): 21.015, vendido en Castell-Bisbal (Barcelona), Pedreguer (Alicante) y a Albacete.
9:59, se conoce el tercer quinto premio: 68.402, integramente en Villaviciosa (Madrid).
10:02, se conoce el cuarto quinto premio: 29. 031, Tarragona, Sabadell (Barcelona), Cerdanyola del Vallés, Riudecols (Tarragona), La Llagosta (Girona), entre otras localidades de Catalunya del resto de España.
11:11 y 11:14, en la quinta tabla, el número 5 y 6 de los quintos premios: 63.025 y 20.202 (este segundo ha tocado en Madrid y la Comunidad Valencina).
11:18, primer cuarto premio (200.000 euros): 42.206, premiado en Álava (País Vasco).
11:41, el séptimo y penúltimo quinto premio: 18.596, también repartido por todo el estado, incluso en las islas Canarias, y también en Sort (Lleida).
11:45, el segundo y último cuarto premio: 67.774, que en Catalunya ha tocado sobre todo en Ripollet (Barcelona), y también en Franqueses del Vallès y l’Hospitalet de Llobregat (Barcelona), Cambrils (Tarragona) Balaguer (Lleida) y Lleida, entre otras localidades de Espanya, bastante repartido, décimo vendido online.
11:54, último quinto: 02.308, premiado en Catalunya en Sort (Lleida) y Pineda de Mar (Barcelona), un minuto antes del que el año pasado salió El Gordo.
12:36, VIENE EL GORDO, 03.347 (4.000.000 euros)! Llegando también a Barcelona y muy repartido por todo el país, saliendo en la séptima tabla.
13:22, sale el último premio, el tercer premio (500.000 euros): 04.211, ha tocado en el territorio catalán en Barcelona y en Gavà (Barcelona), entre otras localidades españolas.
Cada catalán gastará este año una media de 57,24 euros en el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad, 1,49 euros menos que el año pasado, con un gasto previsto de 432,46 millones de euros frente a los 441,77 que proyectó para 2017, según la cifra de consignación por habitante de la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (Selae).
Los 57 euros de gasto por persona corresponden a las estimaciones de venta que hace LAE a la hora de enviar los boletos a las administraciones de lotería, y el dato definitivo de ventas se hará público a primera hora de este sábado antes del sorteo.
Por provincias, la de Lleida cuenta con una consignación de 128,33 euros por habitante, fruto del efecto de 'La Bruixa d'Or' de Sort, con una previsión de gasto de 55,48 millones de euros; la de Barcelona será de 55,41 euros por habitante (308,98 millones de euros); la de Tarragona, de 44,90 euros por persona (35,54 millones), y la de Girona, de 42,92 euros por habitante (32,43 millones).
En cambio, en el conjunto del Estado, cada español gastará este año una media de 67,56 euros en comprar décimos para el Sorteo de Navidad, un total de 1,4 euros más que en 2017, según la cifra de consignación por habitante de la Selae.
Por comunidades autónomas, donde más Lotería de Navidad se va a vender previsiblemente es en Madrid (535,4 millones de euros consignados), seguida de Catalunya (432,4 millones de euros), Andalucía (431,4 millones de euros), Comunidad Valenciana (371 millones de euros), Castilla y León (252,3 millones de euros), Galicia (179,4 millones de euros), País Vasco (167,7 millones de euros), Castilla-La Mancha (145,7 millones de euros) y Aragón (119,5 millones de euros).
Por el contrario, los que menos Lotería de Navidad tienen consignada son Ceuta y Melilla con 1,23 millones de euros y 1,21 millón de euros, respectivamente, La Rioja (29,8 millones de euros), Navarra (38,9 millones de euros), Baleares (45,8 millones de euros), Cantabria (47,1 millones de euros), Extremadura (59,5 millones de euros), Murcia (93 millones de euros), Canarias (94,5 millones de euros) y Asturias (99,6 millones de euros).
Los premios de la Lotería de Navidad inferiores a 2.000 euros se pueden cobrar desde esta tarde
Los premios del Sorteo Extraordinario de Navidad inferiores a 2.000 euros por fracción, este año como novedad, se pueden cobrar exclusivamente en uno de los casi 12.000 puntos de venta de la red comercial de Loterías, a partir de la tarde de este 22 de diciembre, cuando finalicen tanto las verificaciones de los números extraídos como los procesos informáticos.
Así lo explica la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE), que advierte de que "aunque parezca obvio, es imprescindible" presentar el décimo o resguardo premiado para poder cobrar un premio de Lotería de Navidad.
SELAE detalla que si el premio acumula un importe igual o superior a 2.000 euros, se cobrará en las entidades financieras autorizadas cuya lista se encuentra disponible en los puntos de venta de Loterías y en la página web oficial www.loteriasyapuestas.es.
En este caso, aclara que el pago debe ser "inmediato, con la única tardanza" de la verificación de dicho premio a través de su pasarela de pago. "Las entidades financieras no podrán hacer efectivo el pago del premio sin recabar de los perceptores de los premios la documentación e información necesaria para dar cumplimiento a la normativa sobre prevención de blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo, normativa fiscal o de cualquier otra índole que resulte de aplicación", subraya.
De este modo, destaca que el pago se realizará mediante cheque o transferencia bancaria, a elección de la persona agraciada, y que para su cobro "no podrán obligar" al premiado a abrir cuenta alguna en dicha entidad ni podrán cobrar ningún tipo de gasto ni comisión por realizar el pago.
Por otro lado, SELAE apunta que "este año el Gordo es más gordo" ya que los ganadores cobrarán un importe neto de 322.000 euros (frente a los 320.500 del Sorteo del año pasado), debido a que la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2018 fijó el pasado mes de julio el mínimo exento del gravamen en 10.000 euros para los premios derivados de sorteos celebrados desde la entrada en vigor de la norma hasta el 31 de diciembre de 2018.
El mínimo será 20.000 euros para premios derivados de sorteos celebrados en el año 2019 (el sorteo de El Niño de 2019 ya estará sujeto a esta norma) y 40.000 euros para premios derivados de sorteos celebrados en el año 2020.
El derecho al cobro de los premios de Lotería de Navidad caduca a los tres meses desde el día siguiente al de la celebración del sorteo, es decir, que se pueden cobrar los décimos o resguardos premiados de Lotería de Navidad hasta el 22 de marzo de 2019, inclusive. Además, si se es poseedor de una participación de un número premiado, deberán dirigirse a la entidad emisora de dicha participación para proceder al cobro de premios.
Si el décimo o resguardo premiado está deteriorado, el cliente debe personarse en un punto de venta de Loterías, cumplimentar el formulario 'Solicitud de Pago de Premios', firmarlo y aportar el décimo o resguardo deteriorado, que será remitido a Loterías para su autenticación.
Por otra lado, si el décimo se comparte, hay que identificar a todos los participantes a la hora de cobrar los premios iguales o superiores a 2.000 euros.
Los ganadores pueden solicitar un certificado acreditativo del premio a efectos fiscales.
Si cobran el premio en uno de los puntos de venta de la red comercial de Loterías, a petición del cliente/beneficiario, el Punto de Venta cumplimentará la solicitud de certificado por ingresos por premios menores de Lotería Nacional para su posterior envío a Loterías, adjuntando fotocopia por ambos lados del DNI en vigor del Beneficiario. Loterías lo expedirá y lo remitirá directamente al domicilio del Beneficiario que lo haya solicitado.
En caso de que lo cobre en una entidad financiera: se puede descargar en la página de Loterías (https://www.selae.es/es/webcorporativa/normativa/descarga-certificado-premios).
Finalmente, si el décimo ha sido sustraído es recomendable presentar denuncia ante las autoridades competentes. Si dicho décimo resultara premiado, el cliente puede personarse en un juzgado con la denuncia para que se inicie el proceso correspondiente.
Preparación
Las puertas del salón del Teatro Real de Madrid, en el que se celebra el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad 2018, se han abierto este sábado 22 de diciembre para permitir la entrada a los espectadores sin más limitación que la del aforo del salón.
Previamente, en la tarde del viernes tuvo lugar en el mismo escenario del Teatro Real de Madrid, el examen y recuento público de las bolas de los números y premios que se utilizarán para efectuar el Sorteo de Navidad.
Según explica Loterías y Apuestas del Estado, un equipo de más de cuarenta personas hace posible la obtención de la lista de premios del sorteo y de las poblaciones agraciadas mediante un proceso informático controlado en todos sus extremos.
De esta forma, tras terminar el sorteo, y una vez comprobado, se envía el fichero de números y premios a la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, encargada de imprimir la lista oficial. Dicha lista se edita y distribuye la misma tarde de este 22 de diciembre a los Puntos de Venta de la Red Comercial de Loterías y a los Medios de Comunicación.
Por último, las tablas de los números premiados quedan expuestas siete días al público en la sede de Loterías. Transcurrido este tiempo son abiertas y las bolas contadas y examinadas nuevamente, para cualquier otro sorteo posterior a celebrar por este sistema.
Escribe tu comentario