​El discurso del Rey con Catalunya como telón de fondo

El discurso de Nochebuena es el más significativo del año para el jefe de Estado.

|
Rey Felipe VI congreso

 

El Rey realiza tradicionalmente el discurso de Navidad la noche del 24 al 25 de diciembre y, en esta ocasión, ha apurado hasta el último momento cómo encajar un momento político difícil con Catalunya como telón de fondo.


Rey Felipe VI congreso


El discurso de Nochebuena es el más significativo del año para el jefe de Estado. En él, Felipe VI hace un repaso de las principales cuestiones que preocupan a la sociedad española y a los retos de futuro.


Este 2018, la crisis de Catalunya tiene un apartado importante, lo mismo que otros años, y llega después del encuentro entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el de la Generalitat, Quim Torra, el viernes 21 de diciembre con motivo de la celebración del Consejo de Ministros en Barcelona.


Por este motivo, desde Zarzuela apuran al máximo la grabación del discurso, que se termina de preparar un día antes de la emisión.


El frente abierto en Andalucía por las últimas elecciones, con la caída del PSOE a pesar de ser el más votado y la irrupción de Vox, es otro de los temas de candente actualidad.


El año pasado el discurso del Rey tuvo lugar después de los comicios catalanes, de los que salió Ciudadanos como ganador. El monarca pidió entonces "pluralidad" y "estabilidad".


Está previsto que esta noche el Rey apele al respeto de la Constitución en el marco del 40 aniversario de la Carta Magna, así como al espíritu de concordia.


El diálogo y el respeto a las leyes será previsiblemente otro de los ejes del discurso, si bien el hermetismo que caracteriza a la Casa Real es tal que hasta que se emita el mensaje de Navidad, no se podrán sacar más conclusiones ni lecturas políticas.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA