CSIF denuncia que la Generalitat deja sin cobrar a los trabajadores discapacitados de Puig de les Basses

Diecisiete personas con discapacidad física que trabajan en el centro penitenciario en servicios de limpieza no han cobrado la última paga.

|
El sindicato CSIF en Puig de les Basses denuncia "desenfreno en la organización" del centro

 

El sindicato CSIF en Puig de les Basses denuncia "desenfreno en la organización" del centro


La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha denunciado que los trabajadores con discapacidad física que trabajan en la cárcel de Puig de les Basses lo hacen en unas condiciones precarias y no cobran desde hace un mes.


Diecisiete personas con discapacidad física trabajan en Puig de les Basses en servicios de limpieza y estas Navidades no han cobrado. Aunque quieren seguir trabajando para que no se les pueda sancionar, se quejan de que no disponen del material de limpieza para desempeñar sus funciones.


Este personal está contratado por la Fundación Privada Altem, que es la entidad de referencia para la Generalidad de Catalunya en la atención de personas con discapacidad en la comarca del Alt Empordà.


Desde el Centro Especial de Trabajo de la Fundación ofrecen servicios de limpieza para empresas, particulares, comunidades de vecinos, escuelas, institutos, centros comerciales, ayuntamientos y, también, para la Generalitat de Catalunya. Por tanto, es la administración pública la responsable de que los trabajadores cobren su sueldo en última instancia.


Las brigadas de limpieza están formadas por oficiales de limpieza (personal con discapacidad física) conjuntamente con trabajadores con discapacidad intelectual. Mientras que los trabajadores con discapacidad intelectual sí han cobrado, los que padecen alguna limitación física aún esperan su nómina próxima a los 735 euros.


CSIF-Girona declara que "esta situación es lamentable", y añaden que "mientras nuestros dirigentes están en su sillón, tan cómodos, estos discapacitados han tenido que pasar unas Navidades precarias y esta situación perdura actualmente". El sindicato exige a la Generalitat la revisión de este caso y que se pague de inmediato a sus trabajadores. 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA