Nuevo crédito de 15.000 millones para pagar las pensiones en 2019
De esta manera se quiere equilibrar la diferencia entre lo que se recauda en cotizaciones y lo que se gasta en jubilaciones.
Los Presupuestos para 2019 recogen un crédito de 15.000 millones que Hacienda aportará a la Seguridad Social con el objetivo de destinarlos a pagar las pensiones.
De esta manera se quiere equilibrar la diferencia entre lo que se recauda en cotizaciones y lo que se gasta en jubilaciones.
Los 15.000 millones de euros suponen el equivalente al 1,2 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB), según fuentes del Ministerio de Trabajo.
Esta cantidad es parecida a la de 2018 con el mismo fin, y superior a los 10.000 millones que se pidieron en 2017, ya que la medida de pedir crédito para las pensiones se repite en los últimos años.
Con este sistema de crédito, el Gobierno evita agotar el Fondo de Reserva.
DÉFICIT
Desde 2011, la Seguridad Social tiene un déficit que va en aumento, por lo que se consideró necesario tirar de los fondos de las pensiones recogidos en los años de bonanza económica.
Esta opción decayó en 2017 porque había pocos fondos y porque es peligroso agotar la hucha de las pensiones por el precio político que tiene.
El Gobierno de Mariano Rajoy buscó entonces una solución alternativa, que consistía en pedir un préstamo, que fue de 10.192 millones, y usar menos dinero de las pensiones.
Para 2019, el Gobierno de Pedro Sánchez ha optado por seguir esta vía, en principio, temporal.
Escribe tu comentario