La ruptura de Podemos: hace más de un año que Errejón planeaba alejarse de Iglesias
Iñigo Errejón, el secretario de Podemos, estuvo preparándose durante meses para abandonar a Pablo Iglesias.
Hubo quien alertó sobre los movimientos Errejón para desvincularse del partido. Pero el 'pablismo' ignoró las alarmas. “Esto lleva fraguándose desde al menos un año. Algunos lo íbamos diciendo, pero no nos escucharon”, explica un sector de Podemos.
El cofundador de Podemos estaba planeando desde hacía ya meses este giro en su carrera política, al contrario de lo que ha dicho Manuela Carmena, de que había sido una decisión reciente. Un cambio de tornas en el que Tania Sánchez, expareja de Pablo Iglesias y diputada del partido morado, ha sido la pieza clave. “Sin ella, Íñigo no hace esto ni de coña”, aseguran desde Podemos.
La semana trágica de Podemos
Errejón presentó su dimisión de sus cargos en el partido el pasado lunes. Es entonces, cuando, tras meses de subestimación de las aspiraciones de Errejón, Pablo Iglesias entendió que este giro argumental iba en serio. Un cambio de horizonte que Iñigo Ejerrón ya llevaba planeando desde finales de 2016, cuando Iglesias apartó a Tania Sánchez por apoyar la propuesta errejonista, tras haber acabado su relación sentimental, rechazando la unión de las listas con Izquierda Unida.
“Tania está en el ajo desde el principio. El gran error de Iglesias fue hacer un hueco a Tania, que se ha ido ensanchando”, explican desde el partido. Tania Sánchez pilotó la ruptura de IU en 2015 y facilitó el nacimiento de Podemos. Es una dirigente navegada y experta, “gran trabajadora”, y muy hábil a nivel organizativo, que hace y deshace cuando cree conveniente.
En febrero de 2017, tras la derrota de Vistalegre II, Errejón empieza a sufrir la purga pablista. Va perdiendo relevancia y poder, refugiándose en la candidatura a la Comunidad de Madrid de mayo de 2019 y acercándose a Manuela Carmena. Mientras, Tania Sánchez continúa recabando apoyos en el partido, tanto en Madrid como en el resto del país. Algunos dirigentes advierten a Iglesias. Entre ellos estaba los fieles Ramón Espinar.
Un mes después, estalla la polémica del chalet que Iglesias e Irene Montero, su compañera sentimental y portavoz del partido en el Congreso, han adquirido por 600.000 euros en las afueras de Madrid. Y a pesar de que Iglesias logra defenderse, el frente de los críticos se amplía y se une a los que siempre estuvieron en contra del pacto con Izquierda Unida.
La idea de Ejerrón es aglutinar la izquierda alternativa al PSOE, aseguran. Sobre todo después del frenazo de Podemos en las últimas elecciones andaluzas. Aunque los socialistas no se muestran preocupados: “Es la única forma que tenía Errejón para hacer lo que quería, pero no es consciente de la campaña sucia que le van a hacer. Van a dividir mucho el voto de la izquierda, pero esto nos beneficia a nosotros”, comentan desde el PSOE.
Además, “Errejón en el discurso sobre España, la bandera y Cataluña, no ha estado de acuerdo con Iglesias”, comentan en la formación morada. Por ello, ahora intenta hacer del patriotismo su bandera, a la vez que en Andalucía la dirigente Carmen Lizárraga renuncia a la portavocía al considerar Unidos Podemos de “extrema izquierda”.
Una escisión de Podemos Andalucía presentará candidaturas junto con el ex socialista Pérez Tapias
Ahora, después de 25 años en el Partido Socialista, emprende una nueva política con los críticos de Podemos en Andalucía, que aspiran aunar a toda la izquierda de la región de cara a las municipales del próximo 26 de mayo.
Podemos se rompe en toda España, pero la primera gran crisis del partido morado se produjo en Andalucía. Los críticos con la podemita Teresa Rodríguez, además de llevarle a juicio por presuntas irregularidades en la Asamblea Ciudadana, empezaron a montar una nueva plataforma política independiente. Ahora, han recibido el respaldo del ex socialista ilustre, Pérez Tapias.
Los integrantes de esta plataforma eran, en su gran mayoría, ediles de Podemos descontentos con la gestión de Teresa Rodríguez. También contaban con el respaldo de integrantes de Actúa, el partido impulsado por Baltasar Garzón y Gaspar Llamazares, y mantenían contactos con Juan Torres, ex asesor económico de Podemos, y con el exsocialista José Antonio Pérez Tapias.
Entre algunos miembros de Podemos de toda España surge una duda: que la reacción en estos años contra Errejón haya sido demasiado dura. Y sorprendentemente va sumando adeptos. Por ejemplo el de Espinar, fiel a Iglesias, pero a quien el líder no brinda nunca la oportunidad de ser candidato en Madrid. Una decepción a la que contesta con la dimisión del pasado viernes. El liderazgo de Iglesias va perdiendo fuerza.
Escribe tu comentario