El presidente de la ONCE preside la toma de posesión del nuevo delegado territorial
En el acto de presentación, Miguel Carballeda, presidente del Grupo Social ONCE, ha mostrado su satisfacción por el trabajo realizado por la organización en Catalunya durante los últimos cuatro años.
De izq. a der.: Rafaela Pérez, Ángel Ávila, Enric Botí, Miguel Carballeda, David Bernardo, Manel Eiximeno, María de la Sierra López.
Continuando con la designación de nuevos responsables de ONCE a raíz de la constitución de su nuevo Consejo General, esta mañana han tomado posesión de sus cargos Enric Botí, nuevo delegado territorial de la entidad en Catalunya, así como David Bernardo, nuevo presidente del Consejo Territorial.
Al acto de presentación, ha asistido Miguel Carballeda, presidente del Grupo Social ONCE --que es la suma de ONCE, Fundación y Ilunion--, que ha mostrado su satisfacción por el trabajo realizado por la organización durante los últimos cuatro años.
Carballeda ha asegurado que abordan el nuevo mandato surgido de las urnas con la ilusión cumplir los compromisos que contiene el programa de gobierno aprobado por el nuevo Consejo General de la ONCE.
Botín, que sustituirá a Xavier Grau que deja el cargo por jubilación, se ha comprometido a esforzarse durante los próximos cuatro años para mejorar la calidad de vida de las personas ciegas y el resto de personas con discapacidad en Catalunya, tratando de darles voz y atender sus requerimientos y sus necesidades.
La nueva dirección de la ONCE en Catalunya queda constituida así: Enric Botí (delegado territorial), Ángel Ávila (subdelegado territorial), David Bernardo (presidente del consejo territorial), Rafaela Pérez (vicepresidenta primera del consejo territorial en Tarragona), María de la Sierra López (vicepresidenta segunda del consejo territorial en Barcelona) y Manel Eiximeno (director del Centro de Recursos Educativos de Barcelona).
Enric Botí.
LA ONCE EN CATALUNYA
La implantación de la organización en el territorio catalán ha experimentado un impulso relevante durante los últimos cuatro años. Por un lado, la ONCE ha mejorado un 2,04% sus ventas de juegos en Catalunya y ha incorporado a 500 nuevos afiliados en 2018.
En materia de empleo, la ONCE Catalunya firmó en los últimos cuatro años 520 contratos indefinidos a vendedores de sus productos de juego, lo que supone una consolidación del empleo de calidad y sitúa la plantilla media en unos 2.700 vendedores, todos ellos con discapacidad. En total, la organización da trabajo en Catalunya a 7.621 personas.
En el futuro inmediato, la ONCE afirma que seguirá trabajando junto a la sociedad con toda la estructura de acción social que se agrupa en el COCARMI (Comité Catalán de Representantes de Personas con Discapacidad), la Plataforma del Tercer Sector o los agentes de la economía social , para poner siempre a las personas por delante y ayudar a construir sociedades más inclusivas para todos.
Escribe tu comentario