En 2018 cierra con récord de contratos temporales convertidos en indefinidos
Un total de 193.946 contratos temporales irregulares se han convertido en indefinidos en 2018, en parte por la lucha contra el fraude en la contratación.
Un total de 193.946 contratos temporales irregulares se han convertido en indefinidos en 2018, más del doble que en 2017, cuando se transformaron en indefinidos 92.925 contratos, según ha destacado este viernes la ministra de Educación y portavoz del Gobierno, Isabel Celaá , en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
De estos 193.946 contratos temporales que han pasado a fijos, 61.445 conversiones gracias al Plan Director por el Trabajo Digno que puso en marcha el Gobierno español el pasado mes de agosto, mientras que 132.501 conversiones tienen su origen en las actuaciones ordinarias que se llevaron a cabo por la Inspección de Trabajo.
Todos estos datos proceden de un informe que la ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, ha presentado este viernes en el Consejo de Ministros con los resultados del Plan Director por un Trabajo Digno 2018 a 2020.
LUCHA CONTRA EL FRAUDE EN LA CONTRATACIÓN
Como consecuencia de este plan director, que consta vez de un plan de choque contra el fraude en la contratación temporal y otro contra el uso irregular de la contratación a tiempo parcial, también se ha conseguido incrementar la jornada de 8.824 trabajadores que tenían un contrato a tiempo parcial irregular.
Las actuaciones ordinarias de la Inspección en esta materia han supuesto la ampliación de jornada de otros 22.693 trabajadores. Así, sumando la actuación ordinaria de la Inspección y el plan de choque, en 2018 se amplió la jornada laboral a 31.517 trabajadores contratados a tiempo parcial, "el mejor dato de la historia", según informó el Ministerio de Trabajo.
"Estas cifras suponen las mejores conseguidas por la Inspección de Trabajo y Seguridad Social en sus actuaciones en materia de lucha contra el fraude en la contratación temporal", destaca el Ministerio al respecto.
Del mismo modo, destacan otras medidas del plan director como la creación de la Unidad de Lucha contra la Discriminación; la implantación del Buzón de la Inspección de Trabajo para comunicar incumplimientos de la normativa sociolaboral, y el refuerzo de los recursos humanos con la convocatoria de 353 nuevas plazas de inspectores y subinspectores.
Escribe tu comentario